No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

La fachada de una vivienda es su carta de presentación al exterior, no solo de la vivienda en cuestión, sino también de sus inquilinos o propietarios. En muchos casos se deja de lado la imagen exterior por no darle importancia y ésta se degrada con el tiempo, pudiendo dar lugar a desperfectos estéticos o incluso estructurales secundarios que deben corregirse.

Tipos de fachadas

Las fachadas son elementos delimitadores de la vivienda, pero a su vez tienen función protectora, tanto de las inclemencias del tiempo o regulación de la temperatura como de aislamiento acústico.
Hay dos tipos de fachadas: - fachadas ligeras: de poco peso, necesitan de elementos estructurales auxiliares para sujetarlas, son menos aislantes que las fachadas pesadas aunque ésto depende en gran medida del material utilizado en su fabricación, ya se chapa, acristalados o ladrillo decorativo. - fachadas pesadas: Son auto portantes y se sujetan directamente a la estructura para no caerse. Son las que están fabricadas en mampostería, hormigón, bloques cerámicos, etcétera. Cuando se emprenden proyectos de edificios encaminados tanto a rehabilitaciones de edificios como reparación de fachadas hay que hacer un estudio del estado actual, no solo del visible sino también del estado de los materiales que la componen

Rehabilitación y restauración

La rehabilitación de las fachadas se realiza para cambiar algún material con desperfectos, añadir otros con fines aislantes o para ahorro de energía, y reparar desperfectos como grietas o humedades que a la larga pueden afectar a la estructura del edificio si no se trabajan a tiempo para solucionarse. Es el paso previo a la restauración. En las fachadas, la restauración depende principalmente de los elementos ornamentales y decorativos dispuestos en ella, ya sea cornisas, salientes o figuraciones acopladas a la fachada. Se trata de restaurar esos elementos con el mismo material con el que están fabricados, para esta tarea lo mejor es contratar los servicios de una empresa que se dedique a restaurar fachadas. En la mayoría de los casos, simplemente se reparan grietas y humedades y después se pinta o se cambia el revestimientoºa exterior de la fachada,añadiendo una capa de piedra artificial o natural, azulejos o baldosas decorativas, gotegran para darle un aire de edificio nuevo a la obra o simplemente una capa de pintura ya sea normal o protectora.

Tres aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación

Lo principal a tener en cuenta en el momento de rehabilitar una fachada es hacer un estudio analítico sobre el estado actual de los materiales que la componen haciendo un test de resistencia a agresiones externas y presión soportada por éstos. Determinar los materiales necesarios para realizar el trabajo para solucionar primeramente los posibles fallos estructurales y los que suponen un riesgo a largo plazo como pueden ser grietas, humedades y huecos y desconchones de gran tamaño, teniendo en cuenta la compatibilidad y adherencia entre materiales. Procurar una mejora de las capacidades aislantes acústicas, térmicas y de humedad de la fachada siempre que sea posible, para añadir un plus de calidad al trabajo realizado y actualizar el edificio a la normativa de calidad vigente en cada momento. El mejor consejo es encargar el trabajo a una empresa certificada y especializada en mantenimiento de fachadas.

Artículos misma categoría Arquitectura

Características arquitectónicas del Parador de Alcalá de Henares

Características arquitectónicas del parador de alcalá de henares

Declarada por la unesco como "ciudad del patrimonio mundial" en 1998, alcalá de henares forma parte de la comunidad de madrid. se sitúa a 31 km. de la capital y pertenece a las comarcas de la campiña y la alcarria. tanto por su recinto histórico como por la universidad que lleva su nombre, alcalá de henares junto con otras ocho ciudades de españa ha sido calificada por la unesco como "única".
Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Los cierres de puertas pasan por ser mecanismos más o menos simples, pero esto no es así. si miramos los diferentes tipos y sus mecanismos de cierre y apertura, será mejor llamar a un especialista porque realmente, cada vez son más sofisticadas y seguras. sabía que en los cursos para bomberos se enseña cómo abrir puertas de todos los tipos.
Diferencias entre promotoras y constructoras

Diferencias entre promotoras y constructoras

El mundo empresarial cada vez se ramifica más, y es necesario estar al día en cualquier tipo de sector, o por lo menos conocer el vocabulario básico de todo en general. uno de los temas más importantes a la hora de hablar del sector de la construcción es la diferencia entre promotora y constructora.