No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Accidente de coche: ¿en qué casos puedo reclamar una indemnización?

Existen ciertos consejos prácticos que son muy útiles en los momentos donde ocurren ciertos infortunios. Es por ello que a continuación se van a detallar los pasos a seguir en caso de ser protagonista de algún accidente de tránsito, que se debe hacer, a quien acudir, a quién acudir y sobre todas las cosas tener en claro, cuál es la situación.

Ejemplo uno

Por un lado hay que analizar la situación puntual de la víctima, que puede ser una persona que se encuentra tanto fuera como dentro de un vehículo determinado. A partir de esta diferenciación se pueden establecer varias alternativas posibles para la solución de esa situación. En caso de sufrir un accidente de tránsito, ya sea por intermedio de un vehículo o de una moto, se debe estar atento al momento del hecho, ya que éstos accidentes de tráfico son los más comunes. A partir del mismo, hay que realizar la correspondiente denuncia en la policía, para que se tenga por escrito todo lo ocurrido. En la mayoría de los accidentes los daños causados son reparados, como por ejemplo, los gastos de internación, en caso de ser necesario, traslados, medicamentos, asistencia psicológica en caso de ser grave. Todos estos acontecimientos deben estar bien redactados, detallados en forma clara y precisa para que el requerimiento posterior a quien corresponda no genere ninguna duda.

Ejemplo dos

El otro ejemplo es cuando el conductor de un vehículo sufre un accidente de tránsito, donde la situación es parecida. Lo importante es saber cómo sucedieron los hechos, realizando la declaración correspondiente en la policía del lugar del hecho. Estos casos tienen una resolución diferentes, ya que intervienen las empresas aseguradoras, estimando los daños y cubriendo lo necesario teniendo en cuenta el contrato firmado con cada compañía. Con la respectiva denuncia, se tendrá conocimiento de cuanto es el daño, y que cubre la compañía aseguradora, por lo que los trámites son menores. En estos supuestos son los abogados de accidentes de tránsito los que intervienen para que todo se desarrolle con normalidad, y evitar futuros inconvenientes. Ante la menor duda consultar a los especialistas de la materia, para evitar posibles disminuciones en los casos que sucedan en el futuro.

Artículos misma categoría Seguros

Seguro contra incendio: recursos legales para reclamar los daños

Seguro contra incendio: recursos legales para reclamar los daños

Contratar un seguro de incendios es recomendable puesto que, en principio, cubre al asegurado ante cualquier daño como consecuencia de un fuego en su hogar. el problema surge cuando se producen divergencias entre asegurado y compañía en relación a la indemnización a la que se tiene derecho. para estos casos, existen vías de reclamación.
¿Cómo elegir un seguro para autos adaptado a las necesidades?

¿cómo elegir un seguro para autos adaptado a las necesidades?

El secreto es saber qué ofertas nos ofrece cada una de las empresas que prestan sus servicios en el mercado de los seguros de coches o motos. si encontramos toda esa información la elección del que más se necesita, en cada momento, es sencilla.
AMA Seguros : Selección de los tres productos más demandados

Ama seguros : selección de los tres productos más demandados

A.m.a., (agrupación mutual aseguradora) es una entidad aseguradora nacida en 1965, y pionera en la introducción de seguros de responsabilidad civil profesional. tienen 80 oficinas repartidas por españa y portugal, y es reconocida en el mercado asegurador por sus productos destinados al personal sanitario.
¿Qué beneficios aseguradores tiene pertenecer a un club de automóvil?

¿qué beneficios aseguradores tiene pertenecer a un club de automóvil?

Si se quiere realizar la supervisión de los posibles beneficios aseguradores por la pertenencia aun club de automovilismo, hay que tener en cuenta alguna de las siguientes ventajas como las que se muestran. esto será de ayuda tanto para los que no conocen sus puntos positivos como para el que se plantea la subscripción a este tipo de clubs.