No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Accidentes de tráfico: ¿cómo y donde tramitar una indemnización?

La solicitud de daños por un accidente de tráfico es algo que se produce a diario, teniendo en cuenta que el mero uso de un vehículo a motor implica riesgos como causar un accidente e incluso daños a personas o daños a bienes, que conlleva la responsabilidad de restitución, reparación del daño y una indemnización de perjuicios morales y materiales, utilizando la vía penal o la vía civil.

Primeros Pasos

La legislación española establece de manera obligatoria, la contratación de un seguro obligatorio para vehículos a motor, remolques y semirremolques, incluyendo entre sus cláusulas un seguro de responsabilidad civil. En el caso de que un conductor no pueda acceder a la contratación de un seguro obligatorio de automóviles, debido, entre otras causas, a haber sido expulsado de distintas compañías, hay una última vía para realizarlo. El Consorcio de Compensación de Seguros, del Ministerio de Economía y Hacienda, ofrece la posibilidad de contratar un seguro en este caso en concreto, teniendo que demostrar el conductor, que las compañías aseguradoras no quieren firmar un contrato.

Vía Penal y Vía Civil

Vía Civil
En este caso sino ha habido un proceso penal, y el seguro de responsabilidad civil que se incluye dentro del Seguro Obligatorio, el perjudicado podrá exigir a la compañía aseguradora la reclamación del daño sufrido o la indemnización por la vía civil (reclamaciones accidentes de tráfico) mediante el juez de primera instancia, en donde se declarará las circunstancias ocurridas. La aportación de los datos y las circunstancias del accidente es el primer paso, así como la identificación de las personas que también hayan sido afectadas en el accidente y los objetos. También se podrá hacer declaración ante el juez de instrucción, Juez de Paz o a un notario. En el caso de la vía administrativa, es necesario disponer de un documento de peritación aportada por un perito de seguros. La compañía aseguradora o dependiendo del caso, el Consorcio de Compensación de seguros estarán obligados en base al dictamen pericial, a pagar la indemnización que ha sido fijada hasta el límite estipulado en el seguro obligatorio en un plazo de 10 días. Vía Penal
La vía penal se realiza en el caso en el que el accidente se vaya a juzgar por un procedimiento penal, y será el juez o el tribunal, encargados de dictar la sentencia en el que se determinaran las condiciones y las cantidades para satisfacer los daños y perjuicios por cada perjudicado.

Artículos misma categoría Seguros

Seguros para perros: Tres consejos prácticos

Seguros para perros: tres consejos prácticos

Un seguro para perros es un producto necesario por la parte que nos corresponde de responsabilidad civil. tenemos la obligación de asumir cualquier daño que provoque nuestra mascota a un tercero y se incluyen tanto daños físicos como materiales. este seguro es obligatorio, si además, la raza de nuestra mascota es considerada de alto riesgo o peligrosa. veamos tres consejos para su contratación.
AMA Seguros : Selección de los tres productos más demandados

Ama seguros : selección de los tres productos más demandados

A.m.a., (agrupación mutual aseguradora) es una entidad aseguradora nacida en 1965, y pionera en la introducción de seguros de responsabilidad civil profesional. tienen 80 oficinas repartidas por españa y portugal, y es reconocida en el mercado asegurador por sus productos destinados al personal sanitario.
Seguro para coches: guía exclusiva para realizar comparativas profesionales

Seguro para coches: guía exclusiva para realizar comparativas profesionales

Las compañías que venden seguros para carros suelen ofrecer diferentes coberturas de manera que sus precios sean más difíciles de evaluar, lo cual hace necesario conocer las coberturas más importantes, así como la manera de realizar una comparación efectiva que nos indique realmente cual es la compañía que nos brinda la mejor oferta para la protección del carro.
Asegurar una moto: comparativa de precios

Asegurar una moto: comparativa de precios

La moto es una muy buena opción para moverse por la ciudad. permite llegar a todos lados, es más ágil que el coche y con menos propensión a retrasarse en los atascos. por eso cada vez se ven más en las ciudades. ahora bien, como vehículo que es, se debe ser consecuentes y estar amparados bajo un buen seguro. algunos de los siguientes seguros para ciclomotores son buenas opciones a tener en cuenta.