No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Breve historia del diario Clarin

El 28 de agosto de 1945 salió a la calle por primera vez el que es hoy en día el periódico más importante de Argentina, el diario Clarín. Al frente, el abogado y también periodista Roberto Noble. En 1965 consolida su liderazgo entre los periódicos de Buenos Aires y hoy en día es el buque insignia del mayor grupo comunicativo del país, el Grupo Clarín.

Los primeros tiempos

Con un formato novedoso entre los diarios de Argentina, tabloide, y con espíritu independiente, el diario Clarín fue haciéndose cada vez más popular desde su salida en 1945. Las noticias del día y, a partir de 1967, una revista semanal, así como suplementos diarios especializados. En 1969 muere su fundador y asume el mando su viuda, Ernestina Herrera de Noble. Con ella, comienza una nueva etapa, internándose además en los años oscuros de la Dictadura.

La gran transformación

En los años noventa, la empresa editora, con su periódico al frente, convertido en el diario más leído del país, adquiere Radio Mitre así como la señal de Canal 13, y diversas señales por cable. Además, el periódico el Clarín vive su particular lavado de cara con un rediseño completo en 1994. En e1995 cumple 50 años y con ocasión de ello, se presenta por todo lo grande el Grupo Clarín. En 1996, Clarín da el salto a internet con su versión online, el Clarín digital, y el grupo sigue lanzando nuevas publicaciones como Olé o Genios. Nuevo siglo Clarín entra en el siglo XXI convirtiéndose en el mayor accionista del gratuíto líder en Argentina, La Razón. A lo largo de esta primera década, lanzará nuevas cabeceras culturales como Revista Ñ, invertirá en productoras, creará empresas de contenidos digitales e incluso se adentrará en el mundo de la edición de libros de texto o creará maestrías de periodismo en las universidades.

Un gran grupo multimedia

El Grupo Clarín aglutina a imporantes diarios y cabeceras impresas, televisiones, radios y contenidos multimedia. Entre las publicaciones del Grupo Clarín encontramos publicaciones como Olé, el cultural Revista Ñ, Elle o el gratuito La Razón. Respecto al terreno audiovisual, el Grupo Clarín es titular de Canal 13 de Buenos Aires, así como de Todo Noticias, líder en el apartado informativos o TyC Sports. También impulsa Radio Mitre o La 100. Dentro de las nuevas tecnologías y los contenidos digitales, Clarín controla CableVisión, Fibertel o el Clarín online, una versión digital del periodico líder del grupo que se situa, con sus más de cinco millones de visitas mensuales como el mayor diario online en Latinoamérica.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Bartolomé Esteban Murillo: Biografía

Bartolomé esteban murillo: biografía

Bartolomé esteban murillo, famoso pintor español, nace en sevilla en diciembre de 1617. fue bautizado en la iglesia de la magdalena el 1 de enero de 1618, según el certificado de bautismo sus padres fueron gaspar esteban, barbero cirujano, y maría pérez.
¿Dónde se pueden comprar las entradas para el concierto de año nuevo en Viena?

¿dónde se pueden comprar las entradas para el concierto de año nuevo en viena?

Todos los años, viena se convierte en la sede austríaca de uno de los conciertos de año nuevo más importantes del mundo. la primera celebración se realizó el 31 de diciembre de 1939 y desde ese momento se transformó en una tradición para millones de personas. es por eso que resulta tan dificultoso conseguir entradas para verlo en vivo y en directo. aquí, se detalla todo lo que se necesita saber para asistir a este gran evento.
Consejos para la impresión de folletos al menor precio

Consejos para la impresión de folletos al menor precio

Los folletos son una vía efectiva y barata de anunciarse en la vía pública. se pueden diseñar e imprimir desde casa o encargar su diseño y edición a una imprenta. a continuación los mejores consejos para ahorrar en la impresión de folletos.
Antonio Pernas: Biografía

Antonio pernas: biografía

Nace a principios del siglo xx en galicia y tras sus estudios de ingeniería se decide por la confección en la industrial textil, el negocio textil familiar se convirtió en el germen de lo que sería una carrera de éxitos; se trataba de un pequeño taller donde se confeccionaban uniformes para la marina y abrigos de mujer.