No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Breve historia del periódico La Voz de Asturias

La Voz de Asturias es un periódico regional que se editó por primera vez el 10 de abril de 1923. Sus fundadores fueron los Tartiere, una familia de industriales afincados en Oviedo. En su origen, se definía la línea editorial como un diario progresista y dinámico.

Grupo Zeta

Su sello y estilo no han variado sustancialmente. La evolución viene marcada por su pertenencia a dos grandes grupos de comunicación distintos en las últimas décadas.
La Voz de Asturias fue comprado en 1986 por el Grupo Zeta, una de las empresas editoras de periódicos locales y regionales con cabeceras presentes en todo el territorio nacional. Con la entrada en juego del Grupo Zeta, sobre todo, a partir del año 1990, el diario comienza una etapa nueva. Se traslada la planta de impresión a un moderno edificio en Lugones, municipio cercano a Oviedo. Se impulsa decididamente la renovación tecnológica. Los ejemplares se imprimen en una rotativa nueva. Su sede central sigue en la ciudad de Oviedo.

Mediapubli

Actualmente, el diario está en manos de Mediapubli, sociedad gestionada por Mediapro. En marzo de 2010 se anuncia públicamente la adquisición del 100% de La Voz de Asturias por Mediapubli, empresa editora del diario "Público". Ya desde el uno de enero de ese mismo año, los dos periódicos se habían repartido conjuntamente en el Principado, oferta que se mantiene en la actualidad. Es una estrategia comercial decidida de Mediapro por dar mayor difusión al diario Público, aunque se mantiene la publicación de manera independiente. Con esta integración en un nuevo grupo empresarial, el periódico refuerza su línea editorial, afín a la ideología política de izquierda y a los sectores progresistas de Asturias. Mediapro es un importante grupo de comunicación con mayor peso específico en la producción audiovisual nacional. Destaca por su participación en La Sexta y en la gestión de los derechos de retransmisión televisiva del fútbol en España, generando también formatos innovadores y contenidos a las cadenas autonómicas.

La actualidad

El actual director de La Voz de Asturias es Juan Carlos Cuesta. El promedio de su tirada no alcanza los 10.000 ejemplares diarios en papel. Para leer la edición digital del diario se puede visitar Lavozdeasturias.es. Registró 704.020 visitas en mayo del 2011. La lectura on line de un diario, tendencia dominante, puede superar fácilmente al número de lectores que optan por la edición de papel.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

El arte de la pintura egipcia: aspectos destacables y característicos

El arte de la pintura egipcia: aspectos destacables y característicos

La pintura desde el antiguo egipto hasta el nuevo imperio, está marcada por una serie de características que la distinguen del resto de manifestaciones pictóricas de las demás culturas. cabe señalar como idea prinpal que el valor de las representaciones es simbólico, es decir, estas manifestaciones tienen su utilidad en "la otra vida"
Victorio Y Lucchino: Biografía

Victorio y lucchino: biografía

José víctor rodríguez caro, cordobés, y josé luis medina del corral, sevillano, se conocen y deciden trabajar juntos. formarán la empresa de diseñadores victorio y lucchino.
Gama de colores Pantone y usos

Gama de colores pantone y usos

Pantone es una empresa estadounidense, con sede en nueva jersey, que es la creadora de un sistema de identificación de colores. este sistema es el más utilizado actualmente en las empresas de fabricación de pinturas, las que podemos encontrar en las tiendas.
El capitán Trueno: historia del héroe del cómic español

El capitán trueno: historia del héroe del cómic español

El capitán trueno es uno de los cómics de aventuras más exitoso y duradero en la historia del género en españa. nació en el año 1956, con guión de víctor mora y dibujos de miguel ambrosio “ambrós”. de la mítica editorial española bruguera, narra las gestas protagonizadas por un caballero español del medievo y sus acompañantes.