No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Características arquitectónicas del Parador de Alcalá de Henares

Declarada por la Unesco como "Ciudad del Patrimonio Mundial" en 1998, Alcalá de Henares forma parte de la Comunidad de Madrid. Se sitúa a 31 km. de la capital y pertenece a las comarcas de La Campiña y La Alcarria. Tanto por su recinto histórico como por la universidad que lleva su nombre, Alcalá de Henares junto con otras ocho ciudades de España ha sido calificada por la Unesco como "Única".

Antiguo convento convertido en parador turístico

Uno de los mejores exponentes de esa distinción es el nuevo parador de turismo recientemente reconstruido sobre un antiguo convento tras una importante obra de rehabilitación. El edificio albergó el Colegio-Convento de Dominicos de Santo Tomás y data del siglo XVII. Fundado en 1529 por Don Carlos de Mendoza, deán de la Catedral de Toledo, en un principio se ubicaba en una casa de la calle Empecinado de la misma ciudad, lugar que hoy día es ocupado por el Convento de Santa Catalina. Su actual emplazamiento en la calle Colegios se remonta al año 1601. Posteriormente y una vez concluido su uso monástico fue utilizado como cárcel durante 130 años acabando finalmente en total abandono y en estado ruinoso. Construido en sus inicios sobre zócalo de sillería en ladrillo visto, contiene un alto valor histórico y arquitectónico. Valores que han sido conservados en su proyecto de rehabilitación.

Arquitectura con proyección internacional

Los arquitectos María José Aranguren y José González Gallegos obtuvieron el primer premio en la convocatoria por parte de Paradores de Turismo de España para proyectos de intervención en lo que fue el citado convento de Santo Tomás. Con una propuesta titulada "Jardín Tallado" y con el objetivo de recuperar lo que en el pasado fue espacio ajardinado, manteniendo su carácter de edificación claustral, bajo los 9.000 m2 de superficie del solar crearon una extensa red de patios que cohabitan entre sí, logrando una original transformación mediante el soterramiento de las habitaciones y aprovechando al máximo las excelentes cualidades térmicas que ofrece la arquitectura tradicional castellana. Materiales como el cristal, acero o bambú, siguiendo modelos de la jardinería japonesa así como espacios diáfanos, luz natural y el uso de los más modernos recursos tecnológicos en ahorro energético lo convierten en lo que se podría llamar un "parador verde". El proyecto fue elegido para participar en la exposición dedicada a la arquitectura moderna en España celebrada recientemente en el MOMA de Nueva York, recibiendo numerosos elogios. En una superficie total construida de 30.000 m2, el Parador de Turismo de Alcalá de Henares cuenta con 128 habitaciones, más de 1.000 metros en salones dedicados a la organización de eventos y 8.000 destinados a zona ajardinada.

Artículos misma categoría Arquitectura

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. la comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.
Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.
¿Para qué se usan las láminas de pvc?

¿para qué se usan las láminas de pvc?

El pvc es uno de los compuestos plásticos más empleados que existen en el mercado, las aplicaciones son infinitas dada la gran variedad de tipos de pvc que es posible obtener. este artículo se centra en las láminas de pvc, sus características y sus aplicaciones.