No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Carmen Laffón: Biografía

Carmen Laffón es una pintora nace en Sevilla en 1934, en el seno de una familia progresista, culta y acomodada que deciden no llevarla al colegio, por lo que estudiaría en su casa con profesores particulares. Su arte se enmarca dentro de la pintura y escultura figurativa. Es académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y es Premio Nacional de Artes Plásticas

Primeros pasos

Se inicia en la pintura a los doce años como alumna de Manuel González Santos, que había sido profesor de su padre, ingresando más tarde en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla con quince años. Cursa tres años y se marcha a la capital de España donde termina la carrera. Viaja a París, Roma, Viena, Holanda. A su regreso a Sevilla en 1956 sigue pintando en la casa familiar veraniega, en Doñana, centro real de su producción. Su vida se resume bien en las palabras de la misma autora: «El Guadalquivir es el río de Sevilla, mi ciudad de nacimiento, que me lleva a Sanlúcar de Barrameda, mi otra ciudad, donde comencé a pintar y a soñar».

Su carrera

En 1958 expone en el Ateneo de Madrid y en el Club La Rábida de Sevilla. En 1960 marcha a Madrid, donde primero trabaja con la galería Biosca y posteriormente monta su galería propia. Recibe influencias de Marc Chagall y su pintura es distinta a la abstracción que imperaba en el momento. Se mueve en el círculo de Juana Mordó y conocerá las obras de Manuel Millares, Gustavo Torner, Manuel Hernández Mompó, Antonio Saura, Rafael Canogar, Pablo Palazuelo, Lucio Muñoz, Fernando Zóbel, Eusebio Sempere, Antonio López, éste último el único figurativo de los que trabajaban con Mordó. Su técnica fundamentalmente es a base de carboncillo, pastel y óleo; y sus temas son el retrato, entre ellos los de los reyes de España, naturalezas muertas, ambientes cotidianos y el paisaje. La obra de Carmen Laffón está en museos como el de la Fundación Mapfre, Fundación Aena, Fundación Casa de la Moneda; Banco de España...

Trayectoria sobresaliente

Crea la escuela “El Taller” y en 1975 se incorpora a la cátedra de Dibujo del Natural en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. En 1982 obtiene el Nacional de Artes Plásticas. Es académica desde 1998 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, su discurso de ingreso fue "Visión de un paisaje". Y ha escrito el libro "Apuntes para una biografía artística". Sus obras más que títulos tienen temas, sin embargo, destacan los retratos de Esperanza, María, Lola, Antonio Díaz y los de D. Juan Carlos y Dña. Sofía.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

El arte de la pintura egipcia: aspectos destacables y característicos

El arte de la pintura egipcia: aspectos destacables y característicos

La pintura desde el antiguo egipto hasta el nuevo imperio, está marcada por una serie de características que la distinguen del resto de manifestaciones pictóricas de las demás culturas. cabe señalar como idea prinpal que el valor de las representaciones es simbólico, es decir, estas manifestaciones tienen su utilidad en "la otra vida"
Paul Gauguin: Biografía

Paul gauguin: biografía

El pintor paul gauguin es uno de los máximos representantes del postimpresionismo francés.
¿Dónde es posible alquilar video cámaras en Barcelona?

¿dónde es posible alquilar video cámaras en barcelona?

Las mejores tiendas y particulares para alquilar cámaras de video digitales en la ciudad de barcelona. dónde encontrarlas, cómo contactar con ellas. alquilar a particular o a una empresa, con operador de cámara o sin operador de cámara. una guía de tiendas para poder alquilar y comprar cámaras digitales en barcelona.
Armand Basi: Biografía

Armand basi: biografía

El empresario y diseñador armand basi nace en barcelona el 9 de enero de 1924, es cofundador de la firma que lleva su nombre que ha sabido internacionalizar y dar sello de calidad sin precedentes.