No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Casetas prefabricadas: cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta

A la hora de adquirir una caseta prefabricada, ya sea para montar oficinas, utilizarlas como contenedor, módulos prefabricados, garajes etc., es importante conocer a fondo todas las características que dispone así como las prestaciones que ofrece y materiales de los que están compuestas. Esto se resume en cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta a la hora de pensar en adquirir alguna caseta prefabricada.

Materiales, resistencia y seguridad

Un tema a tener muy en cuenta es el material del que está construida las casetas prefabricadas así como la resistencia que ofrecen y seguridad en la utilización posterior.
Los constructores de casas prefabricadas ofrecen un aislamiento térmico y acústico muy elevado y una barrera muy eficiente a la distribución del calor en época invernal y a la irradiación del sol en verano. Para llevar a cabo esta tarea se utilizan los mejores materiales como:
- Acero protegido con esmalte alto brillo en base a resinas de poliuretano para la estructura
- Panel sandwich aislante térmico de 30 mm. con espuma de poliuretano de alta densidad
- Chapas de acero de 0,5 mm
- Tablero hidrófugo de partículas de madera de 16 mm
- Parquet flotante
- Manta de espuma de poliuretano de aislamiento térmico y acústico y resistente a la humedad. Toda la información sobre las casetas prefabricadas se pueden encontrar en páginas web como Casetaspredes.com, Logismarket.es y Panel-eps.com, donde se podrán poner en contacto y adquirir los distintos modelos.

Ventajas y consejos

Entre las ventajas de adquirir una caseta prefabricada destaca su bajo costo asociándose erróneamente al concepto de baja calidad. Pero la realidad es muy distinta ya que el mercado ofrece una amplia gama de casetas que a la vez que son económicas también son muy sólidas y resistentes a los cambios meteorológicos. Otra ventaja que ofrece es que al ser construidas en monobloques, se fabrican a partir de una sola pieza y con un plazo determinado, por lo que la caseta estará finalizada en un plazo determinado sin sorpresas de en la construcción como ocurriría en una obra normal.
Por otro lado, los acabados son más perfectos ya que es una construcción totalmente mecanizada, calculada y realizada bajo unos cánones preestablecidos. Los expertos aconsejan notoriamente este tipo de construcción por ser rápida, eficaz, resistente y con mucha durabilidad sin elevarse el precio de la misma como ocurre con las construcciones tradicionales.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Qué es una junta de dilatación?

¿qué es una junta de dilatación?

Los materiales de construcción, por lo general, se ven sometidos a contracciones, expansiones o alabeos debidos a variaciones de tenor de humedad o temperatura ambiente. estas tensiones no deben ser superiores a la resistencia interna del material para no llegar a fisurarlo. algunas estructuras por si mismas pueden soportar estas tensiones, como por ejemplo: carriles del ferrocarril. otras requeren de refuerzos tales como las armaduras para absorber las tensiones. para controlar los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior de las estructuras, se recurren a las juntas de dilatación.
Grúas hidráulicas: pasos para alquilarlas en España

Grúas hidráulicas: pasos para alquilarlas en españa

En el siguiente artículo se mencionan las compañías mas destacadas en españa orientadas hacia el servicio de alquiler y venta de grúas. luego se explican los requisitos generales que se deben cumplir para poder realizar el alquiler de una grúa hidráulica y de cualquier maquinaria pesada orientada al transporte.
Torres Kio: las torres inclinadas de Madrid

Torres kio: las torres inclinadas de madrid

Desde casi cualquier punto cercano a madrid las torres kio, llamadas torres inclinadas, emergen como titanes de hormigón, acero y cristal compitiendo por la altura con sus edificios vecinos. también denominadas "puerta de europa", simulan una puerta de entrada a la ciudad que de ningún modo pasa desapercibida para el observador. configurando un marco singularmente espectacular y, a la vez, de atractiva originalidad arquitectónica.
¿Para qué se usan las placas de fibrocemento en construcción?

¿para qué se usan las placas de fibrocemento en construcción?

El cemento y la fibra de amianto son los elementos que componen el “fibrocemento”, material que hasta hace poco tiempo, se utilizaba frecuentemente en el área de la construcción. su abandono progresivo se debe a los peligros que en materia de salud conlleva el uso del amianto, también llamado “asbesto”.