No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para una distribución comercial eficaz y rentable

Para realizar una distribución comercial eficaz deberán efectuarse representaciones con sumo detalle de cada una de las etapas de la estrategia, a saber, suministro, fabricación y distribución. De este modo, el empresario podrá tener un control total de los procesos llevados a cabo.

Distribución comercial

El proceso de distribución comercial se entiende como el conjunto de tareas y funciones realizadas en los distintos procesos de intercambio de materiales y flujos de información que tienen lugar por los distintos canales de distribución. De modo habitual, dentro de la empresa dichos flujos se dan con los proveedores y clientes. Para un correcto funcionamiento de la distribución deberán conocerse los datos sectoriales, tenerse controlados cada uno de los participantes en la cadena de distribución y seguirse distintas estrategias según el destino de la mercancía o información. Para ello, deberá integrarse dentro de la empresa un completo y coordinado proceso de logística que controle y gestione los procesos de transporte y almacenaje de forma eficiente, con el firme propósito de cumplir los requerimientos del cliente.

Características y funciones de una distribución eficaz

Las principales característica que debe integrar una cadena de distribución comercial eficaz son: - Ser dinámica y procesar toda la información digerida en las distintas etapas del proceso de distribución.
- Fijar como propósito final y primordial la satisfacción del cliente.
- Estructurar y tener bien organizadas las distintas etapas del proceso distributivo.
- Controlar el funcionamiento de la cadena de distribución y actualizar su estrategia si fuese necesario. De este modo, las distintas funciones que se deben acometer en el departamento de distribución son, con carácter general: - Servicio al cliente.
- Control de inventarios y de producción.
- Abastecimiento.
- Gestión de transporte.
- Administrar la estrategia de distribución.

Diseño de la estrategia

Las distintas fases que componen el diseño eficaz de la distribución comercial son: - Suministro: Gestionar la cantidad de pedidos, en que momento solicitarlos y con que proveedores.
- Fabricación: Fase en la que se convierte las materias primas en productos finales. Se tomarán decisiones como el número de productos finales a producir.
- Distribución: Asegurar la llegada del producto al lugar y en el tiempo deseado, y del modo más rentable económicamente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Los beneficios sociales son una remuneración no dineraria que reciben los empleados como pago por su trabajo, a mayores del sueldo. consiste en una forma de mantener y fidelizar a los trabajadores de la empresa, además de una forma de pago que no obliga a la empresa. con los beneficios sociales los trabajadores se sienten más valorados por su trabajo y ofrecen su máximo rendimiento.
Recomendaciones básicas para la prevención de riesgos laborales en oficinas

Recomendaciones básicas para la prevención de riesgos laborales en oficinas

Es habitual pensar que el trabajo de oficina no presenta riesgos de importancia. aunque es cierto que hay otros sectores donde la siniestralidad es claramente mayor y mucho más grave, en las oficinas ocurren también multitud de lesiones y daños para la salud que pueden ser prevenidos. por ello, debe tenerse en cuenta las siguientes normas de seguridad y salud laboral, que permitan prevenir los posibles riesgos laborales.
¿En qué consisten las sociedades colectivas?

¿en qué consisten las sociedades colectivas?

La sociedad colectiva es un tipo de sociedad mercantil, cuyo principal rasgo distintivo es que los socios responden ilimitadamente con su patrimonio, en el caso de que la sociedad no pueda hacer frente a las deudas a través de su capital social.