No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Código de barras: ¿Qué es y para qué sirve?

El código de barras, como su nombre indica es un código basado en un conjunto de líneas paralelas y verticales con grosores distintos, que en su conjunto permiten obtener una información, información que es muy útil para ahorrar tiempo en la identificación de artículos en las cadenas logísticas y de distribución, permitiendo realizar tareas como inventario y cobro de los artículos de forma instantánea.

¿Para qué sirven los codigos de barras?

Los códigos de barras serán asignados a los artículos, e impresos en etiquetas, cajas, envases de forma rápidamente accesible, visible y legible. Normalmente serán impresos por los fabricantes de envases mediante encargos, cada código de barras asignado es introducido en ordenadores que utilizan programas de código de barras, donde posteriormente podrán ser utilizados con un lector óptico o escáner de código de barras. Una vez tenemos cada producto con su código de barras e introducido en el ordenador, con los datos asignados al código, es decir producto, empresa, articulo. Un software relacionara cuando utilicemos el lector de códigos, con otros datos que nos permitirán realizar inventarios, cobrar productos, que nos aparezca el ticket con la relación de productos o controlar el stock que tenemos, entre otras muchas utilidades.

¿Qué significado tienen sus números?

Si observamos un código de barras podemos ver que tiene una serie de números, estos números tienen una simbología universal. Los dos primeros dígitos, nos indican el país en el caso de España el digito es el 84, los siguientes números nos dan la información de la empresa, suelen ser unos seis dígitos, los siguientes seis dígitos indican el producto en si, y por ultimo encontramos el digito de control. Esta información es muy fácil de comprobar si miráis varios artículos de un mismo fabricante observareis como coinciden los dígitos de empresa, los de país si están fabricados en el mismo sitio, mientras que los dígitos de artículo cambian Por último, comentaros que los códigos de barra se dividen en dos grandes grupos lineales y bidimensionales, estos últimos que tienen una alta capacidad de almacenamiento de datos, permiten obtener información aun cuando el deterioro sea bastante apreciable, y se utilizan para las identificaciones mas importantes como testimonios notariales, algunas licencias etc.

Artículos misma categoría Consumo

¿Cómo hacer un presupuesto familiar?

¿cómo hacer un presupuesto familiar?

La preocupación de todo jefe de familia cada día son los gastos (alimentos, cuota de la casa, el coche, colegio de los hijos, vestimenta, etc) que tiene que enfrentar con los ingresos que genera. llega un momento que sentimos que hay un tope en nuestros desembolsos y tenemos la sensación que no debimos gastar en eso o aquello no que no pudimos asumir nuestras deudas. la mejor solución es crear un presupuesto familiar que nos ayude a establecer nuestro "nivel de ahorro", antes de tomar decisiones de gasto, ahorro o inversión.
¿Cómo ganar dinero extra? Buenos consejos para emprendedores

¿cómo ganar dinero extra? buenos consejos para emprendedores

En este artículo se explica como obtener unos ingresos extras, va dirigido a emprendedores y a personas que ya lo son y quieren conseguir unos ingresos extraordinarios, hablaremos de rentabilizar el dinero disponible, de aplazamiento de proveedores, de la negociación con los mismos y de nuevas oportunidades de negocio que surgen gracias a las nuevas tecnologías, un buen emprendedor o alguien con ganas de serlo es importante que lea este articulo.
Diputación de Alicante: servicios e información

Diputación de alicante: servicios e información

En la página de la diputación de alicante podemos ver todos los servicios que ofrecen, así como consultar cualquier cuestión. en su web: ladipu.com podemos acceder tanto a noticias, información territorial como a conocer sus áreas y entidades dependientes. a continuación destacamos.
Guía comercial de Madrid: los mejores establecimientos

Guía comercial de madrid: los mejores establecimientos

Madrid, la capital de españa, es el gran centro comercial del país, con millares de tiendas repartidas por toda la ciudad; tiendas de todo tipo, eso sí muchas concentradas en el centro, una zona totalmente comercial y perfecta para ir de shopping solo o acompañado. todas las áreas comerciales son ideales para disfrutar de tiendas de moda. pero, ¿cuáles son los mejores establecimientos de la capital española?.