No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Código de barras: ¿Qué es y para qué sirve?

El código de barras, como su nombre indica es un código basado en un conjunto de líneas paralelas y verticales con grosores distintos, que en su conjunto permiten obtener una información, información que es muy útil para ahorrar tiempo en la identificación de artículos en las cadenas logísticas y de distribución, permitiendo realizar tareas como inventario y cobro de los artículos de forma instantánea.

¿Para qué sirven los codigos de barras?

Los códigos de barras serán asignados a los artículos, e impresos en etiquetas, cajas, envases de forma rápidamente accesible, visible y legible. Normalmente serán impresos por los fabricantes de envases mediante encargos, cada código de barras asignado es introducido en ordenadores que utilizan programas de código de barras, donde posteriormente podrán ser utilizados con un lector óptico o escáner de código de barras. Una vez tenemos cada producto con su código de barras e introducido en el ordenador, con los datos asignados al código, es decir producto, empresa, articulo. Un software relacionara cuando utilicemos el lector de códigos, con otros datos que nos permitirán realizar inventarios, cobrar productos, que nos aparezca el ticket con la relación de productos o controlar el stock que tenemos, entre otras muchas utilidades.

¿Qué significado tienen sus números?

Si observamos un código de barras podemos ver que tiene una serie de números, estos números tienen una simbología universal. Los dos primeros dígitos, nos indican el país en el caso de España el digito es el 84, los siguientes números nos dan la información de la empresa, suelen ser unos seis dígitos, los siguientes seis dígitos indican el producto en si, y por ultimo encontramos el digito de control. Esta información es muy fácil de comprobar si miráis varios artículos de un mismo fabricante observareis como coinciden los dígitos de empresa, los de país si están fabricados en el mismo sitio, mientras que los dígitos de artículo cambian Por último, comentaros que los códigos de barra se dividen en dos grandes grupos lineales y bidimensionales, estos últimos que tienen una alta capacidad de almacenamiento de datos, permiten obtener información aun cuando el deterioro sea bastante apreciable, y se utilizan para las identificaciones mas importantes como testimonios notariales, algunas licencias etc.

Artículos misma categoría Consumo

¿Cómo montar un bar de copas?

¿cómo montar un bar de copas?

Como cualquier empresa que aborde un emprendedor, para montar un bar de copas es necesario conocer antes el sector, informarse perfectamente de los permisos requeridos y tener muy clara la estrategia y el plan de negocio. intentaremos en este artículo acercarnos a los requisitos para abrir un bar de copas y los pilares básicos del negocio.
¿Cómo hacer códigos de barra?

¿cómo hacer códigos de barra?

Los códigos de barras se han convertido en un instrumento imprescindible de cara al almacén, venta y control de productos. en el siguiente artículo se indicará en qué consisten los códigos de barras, tipos y programas para realizarlos indicando las características de los mismos, el precio y dónde poder adquirirlos.
¿Qué servicios oferta una consultoría comercial?

¿qué servicios oferta una consultoría comercial?

La asesora comercial es la entidad que detecta los puntos fuertes de una empresa para potenciarlos y también detecta los puntos débiles para eliminarlos y elabora estrategias y herramientas que una empresa necesita para la mejora de la productividad y la fuerza de ventas.
Empresas especialistas en el montaje de carpas en Sevilla: guía de compras

Empresas especialistas en el montaje de carpas en sevilla: guía de compras

Si se quieren seleccionar las mejores empresas para el montaje de carpas en sevilla habrá que tener en consideración algunos de los negocios de la zona más importantes y dedicadas al sector. de ellas también son especificadas las características principales además de su coste medio.