No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo bajar el azúcar en la sangre gracias a un buen régimen?

La glucosa es indispensable para el organismo, ya que es el principal combustible de las funciones del cuerpo. Mantener adecuados niveles de azúcar en la sangre es muy importante para tener un equilibrio y evitar enfermedades como la diabetes o la hipoglucemia.

Régimen para bajar el azúcar en sangre

Contar las calorías y mantenerlas controladas en todo momento es un buen comienzo para controlar el azúcar que ingerimos. Informarnos de los alimentos que contienen altos índices de azúcares es una buena tarea a seguir. Si se quiere disminuir el azúcar en sangre se debe comer varias veces al día. Por lo menos ingerir cada dos horas pequeños aperitivos o comidas ligeras en vez de alimentos muy sobrecargados. Comer en exceso provoca mayor glucosa en sangre. Es recomendable reducir el consumo de alimentos, sobre todo de los hidratos de carbono. Es más favorable consumir carbohidratos como los granos y frutas. Se debe desayunar con proteínas y carbohidratos complejos. De intermedio consumir algunos aperitivos con frutas frescas y en la cena proteínas y vegetales.

El ejercicio y los niveles de glucosa en la sangre

El índice glucémico fue creado por el Doctor David J. Jenkins. Es una unidad cuantitativa que regula la glucosa de los alimentos con hidratos de carbono una vez han sido ingeridos. El ejercicio ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre, debido a que el ejercicio es como el coche que anda por la calle y la glucosa el combustible que estamos gastando a medida que avanzamos. Al ejercitarnos encendemos el motor energético y logramos equilibrarnos. Algunos ejercicios recomendables para mantener regulada el azúcar en la sangre son las caminatas suaves o ejercicios anaeróbicos leves. Estos se pueden hacer de 30 a 45 minutos diariamente y resulta un buen remedio pre diabetes.

Alimentos con bajo índice glucémico

El vinagre de manzana es una buena opción para reducir azúcar en sangre. Se puede preparar con los alimentos o combinado con bebidas. La canela reduce los niveles de glucemia, además de ser deliciosa en algunas comidas y bebidas. También tiene la propiedad de reducir el colesterol y los triglicéridos. Otros alimentos adecuados y con bajo índice glucémico son la compota de frutas, las alubias, naranja, ciruela, manzana, melocotón, lentejas, tomates, pera, mandarina, garbanzo, frambuesas, moras, fresas, chocolate negro, mermeladas, almendras, pistachos o cacahuetes entre muchos otros.

Artículos misma categoría Dieta

¿Qué dieta se puede hacer para engordar?

¿qué dieta se puede hacer para engordar?

Que cosas de la vida, la gran mayoría de las personas necesitan hacer dietas para bajar de peso, pero también existen muchas otras personas que necesitan ganar peso y es por ello que se ven obligados hacer dietas para engordar, en muchas de estas dietas se deben de consumir grandes cantidades de proteínas y carbohidratos, además de esto es necesario que conozcan hábitos que ayudan a subir de peso.
¿Qué tipos de dietas son las más seguras para la salud?

¿qué tipos de dietas son las más seguras para la salud?

A lo largo de los años las dietas en vez de convertirse en una forma sana de alimentación se han convertido en una gran obsesión y esto no ha permitido ver cuales dietas son las mas sana para la salud.
Comidas sanas para perder peso

Comidas sanas para perder peso

Comer de manera sana, es parte de la educación alimentaria, de una persona. por lo tanto, es importante, que este tipo de formación la reciba en casa, como la higiene corporal o la educación social. en los hogares que se come de forma equilibrada, los hijos, continúan imitando las costumbres de casa, cuando se van de ellas.
¿Cuál es el IMC ideal?: métodos de cálculo y consejos por el experto

¿cuál es el imc ideal?: métodos de cálculo y consejos por el experto

El indice de masa corporal (imc), es la relación que existe entre el peso de un individuo ( expresado en k) y el cuadrado de la estatura o altura en metros. este índice, (que no distingue entre los elementos grasos y no grasos) es el más usado para establecer el peso ideal de una persona.