No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo bajar el azúcar en la sangre gracias a un buen régimen?

La glucosa es indispensable para el organismo, ya que es el principal combustible de las funciones del cuerpo. Mantener adecuados niveles de azúcar en la sangre es muy importante para tener un equilibrio y evitar enfermedades como la diabetes o la hipoglucemia.

Régimen para bajar el azúcar en sangre

Contar las calorías y mantenerlas controladas en todo momento es un buen comienzo para controlar el azúcar que ingerimos. Informarnos de los alimentos que contienen altos índices de azúcares es una buena tarea a seguir. Si se quiere disminuir el azúcar en sangre se debe comer varias veces al día. Por lo menos ingerir cada dos horas pequeños aperitivos o comidas ligeras en vez de alimentos muy sobrecargados. Comer en exceso provoca mayor glucosa en sangre. Es recomendable reducir el consumo de alimentos, sobre todo de los hidratos de carbono. Es más favorable consumir carbohidratos como los granos y frutas. Se debe desayunar con proteínas y carbohidratos complejos. De intermedio consumir algunos aperitivos con frutas frescas y en la cena proteínas y vegetales.

El ejercicio y los niveles de glucosa en la sangre

El índice glucémico fue creado por el Doctor David J. Jenkins. Es una unidad cuantitativa que regula la glucosa de los alimentos con hidratos de carbono una vez han sido ingeridos. El ejercicio ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre, debido a que el ejercicio es como el coche que anda por la calle y la glucosa el combustible que estamos gastando a medida que avanzamos. Al ejercitarnos encendemos el motor energético y logramos equilibrarnos. Algunos ejercicios recomendables para mantener regulada el azúcar en la sangre son las caminatas suaves o ejercicios anaeróbicos leves. Estos se pueden hacer de 30 a 45 minutos diariamente y resulta un buen remedio pre diabetes.

Alimentos con bajo índice glucémico

El vinagre de manzana es una buena opción para reducir azúcar en sangre. Se puede preparar con los alimentos o combinado con bebidas. La canela reduce los niveles de glucemia, además de ser deliciosa en algunas comidas y bebidas. También tiene la propiedad de reducir el colesterol y los triglicéridos. Otros alimentos adecuados y con bajo índice glucémico son la compota de frutas, las alubias, naranja, ciruela, manzana, melocotón, lentejas, tomates, pera, mandarina, garbanzo, frambuesas, moras, fresas, chocolate negro, mermeladas, almendras, pistachos o cacahuetes entre muchos otros.

Artículos misma categoría Dieta

Los mejores métodos para bajar de peso

Los mejores métodos para bajar de peso

¿quieres saber cómo adelgazar? ¿perder peso sin perjudicar tu salud? en este artículo podrás encontrar todas las respuestas para pasar un verano diez sin esos kilitos que te sobran. sigue paso a paso las siguientes indicaciones.
¿Cómo rebajar la barriga sólo con dieta?: consejos efectivos

¿cómo rebajar la barriga sólo con dieta?: consejos efectivos

Alcanzar una figura adecuada es una meta tanto de hombres como de mujeres. una de las principales de sus preocupaciones es la de mantener la panza en una forma adecuada y en el caso de los hombres, además, de marcar su abdomen. a través de los medios de comunicación se proponen dietas para lograr tales efectos.
Ventajas y desventajas del balón intragástrico

Ventajas y desventajas del balón intragástrico

El balón intragástrico es un tratamiento que se conoce desde 1982, pero fue 25 años después cuando aparecieron diferentes dispositivos intragástricos. éstos han evolucionado mucho a lo largo del tiempo, dejaron de utilizarse por sus complicaciones, pero esto sirvió para que se estudiasen mejor y ahora sea un método exitoso.
Los mejores tips para bajar de peso

Los mejores tips para bajar de peso

La mayoría sabe que el bajar de peso y mantenerse en su peso ideal es difícil más no imposible, en este artículo te diremos los mejores tips para bajar y mantenerte en tu peso ideal. dentro de estos tips no podemos dejar a un lado una dieta balanceada y la actividad física diaria.