No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo comparar precios de aseguradoras de coches?

La comparación de precios entre las diferentes cotizaciones de las pólizas de seguros de coches no representa ninguna dificultad, cuando se conocen algunos términos indispensables y las coberturas que ampara dicho seguro, así como las verdaderas sumas aseguradas, después de analizar cada cobertura en base al deducible y coaseguro que se esté aplicando en cada caso.

Coberturas, sumas aseguradas y otros términos en el seguro de coche

Las pólizas de seguro de auto más completas cubren los daños materiales al vehículo asegurado, robo total del mismo, gastos médicos a los ocupantes en caso de accidente y la responsabilidad civil generada del siniestro, en caso de resultar culpable del mismo. Existen más coberturas, pero a grandes rasgos son las principales y cada una tiene una suma asegurada, al igual que algunas de ellas tienen deducibles y coaseguros. El deducible es la parte erogada en cada siniestro que no será cubierta por las compañías de seguros de coches, ya que se consideran los pequeños gastos no cubiertos que quedan a cargo del propietario. El coaseguro es un porcentaje con el cual participa el propietario del vehículo en cada siniestro. Este puede aplicarse por parte de algunas compañías a determinadas coberturas.

Comparación de los precios

Una persona que desconoce de seguros comparar exclusivamente el precio total de la póliza, sin embargo eso es un error, primeramente se deben enlistar todas las coberturas que ofrece cada compañía, las sumas aseguradas de cada una de ellas y los correspondientes deducibles y coaseguros aplicados. Después de encontrar diferencias en algún rubro es conveniente pedir una cotización extraordinaria a la compañía o compañías que presenten diferencias, solicitando el nuevo presupuesto de seguros con los mismos valores de las demás. Una vez hecho esto, ya se pueden comparar los precios de manera directa, aunque es posible que alguna compañía no haya podido cotizar con una suma asegurada específica para igualar a las demás, pero esto se debe tener en consideración a la hora de realizar la comparativa. También es posible que algunas compañías ofrecen coberturas adicionales a otras, lo cual representaría una ventaja adicional.

Artículos misma categoría Seguros

Seguros Ocaso: Tres aspectos destacables de la aseguradora

Seguros ocaso: tres aspectos destacables de la aseguradora

La compañía aseguradora ocaso se creó en el año 1920, y desde entonces su camino ha sido ascendente en el mercado español e internacional, comenzando en 1988 como la primera seguradora española con autorización para llevar al mercado de reino unido el seguro directo. su trayectoria comercial le ha sido reconocida con la calificación a+, por la empresa am best, especializada en análisis y calificaciones de solvencia, además de capacidad financiera de las aseguradoras.
Pasos a seguir después de un accidente de tráfico

Pasos a seguir después de un accidente de tráfico

La seguridad vial es importante en la prevención de accidentes, como actuar en accidentes de transito, si debemos de llenar algún informe del mismo y como proceder ante la presencia de accidentados, aqui recomendamos como proceder al verse involucrado en un accidente.
Páginas web fiables para comparar seguros de coche

Páginas web fiables para comparar seguros de coche

El sector de los seguros ofrece una amplia variedad de servicios y precios, pero no siempre está claro cual nos conviene más, precisamente por la diversidad de su oferta y la influencia de la temida letra pequeña. revisar todas las ofertas puede llevarnos mucho tiempo y ser un trabajo difícil, por lo que os ofrecemos a continuación algunos comparadores de seguros que lo harán por nosotros.
Compañías aseguradoras de automóviles: estrategias y astucias para elegir la mas económica

Compañías aseguradoras de automóviles: estrategias y astucias para elegir la mas económica

Siempre es importante que toda persona asegure su vehículo, como una forma de resguardar su inversión ante un accidente de tránsito o un siniestro, ya que de suceder algo malo, la aseguradora se encargará de resarcir al propietario del vehículo, económicamente. sin embargo, las personas deben cuidarse de que las aseguradoras le cobren más de lo debido por sus pólizas.