No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

Las turbinas de viento se accionan mediante la energía eólica. Se trata de la turbomáquina motora que puede intercambiar la cantidad de movimiento producido por el viento, haciendo que gire un rotor. El proceso de la energía y su funcionamiento se explican de forma simple en este artículo.

Introducción

Esa energía mecánica que va hacia el eje motor puede ser aprovechada hacia diversas aplicaciones como por ejemplo moler, en el caso de los antiguos molinos de viento, bombear agua como las aerobombas o generar energía eléctrica como los aerogeneradores. Cada vez se utilizan mayores fuentes de energía renovable, por ello, las turbinas eólicas cada vez sufren ajustes que permiten sacar más y mejor rendimiento de los recursos naturales.

Tipos de turbinas eólicas

Savonius
Son turbinas con eje vertical que se usan para convertir la energía del vientoen torsión sobre un eje rotatorio. Estas fueron inventadas por Sigurd J. Savonius en el año 1922. De fabricación sencilla, alcanza una velocidad de giro y un rendimiento relativamente bajo respecto a otro tipo de turbinas más actuales. Molino de viento
Son estructuras no demasiado elevadas, con 4 aspas en su mayoría que se constryeron en Europa desde el siglo XII. Se hicieron famosas a partir de las aventuras de Don Quijote, aunque su expansión fué anterior y en España existían miles de ellos. Aerogenerador
Las trubinas eólicas más modernas,tiene su origen en Dinamarca cerca de la década de los 80. La industria eólica desarrolló parques eólicos de producción comercial de la electricidad con rotores de 126 metros de diámetro. Normalmente estos gigante constan de tres palas, cuenta con una alta eficacia y están controladas en su mayoría por ordenador. La energía eólica evoluciona hacia la mentalidad del provecho de los recursos humanos, por ello, están en constante cambio. La generación de electricidad mediante el viento, proporciona de una forma limpia energía eléctrica a partir de una fuente inagotable.

Artículos misma categoría Física

Pistones hidráulicos: ¿Qué funciones tienen?

Pistones hidráulicos: ¿qué funciones tienen?

Los pistones hidráulicos son elementos de tipo mecánico muy empleados en la industria debido a su gran versatilidad y su capacidad para generar fuerza sobre elementos mecánicos. en este artículo se explica el funcionamiento de dichos pistones y se listan sus funciones y aplicaciones.
Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Los depósitos de acero inoxidable presentan un gran uso en el campo de la industria ya que sirven como sistema de almacenamiento ofreciendo calidad y resistencia a la corrosión por lo que es muy utilizado en el ramo alimentario. a continuación se indicará en qué consiste el acero inoxidable y se mostrarán algunas empresas del sector.
Tres pasos para realizar una medición acústica casera

Tres pasos para realizar una medición acústica casera

En muchos países existen leyes de regulación de la contaminación acústica, que se encargan de controlar los niveles acústicos en los centros urbanos. estas leyes son aplicadas en cada municipio por sus respectivos ayuntamientos, pudiendo ser distintas las leyes dependiendo de la ciudad o la comunidad autónoma.
Uso experto de la cámara de microscopio: tres reglas fundamentales

Uso experto de la cámara de microscopio: tres reglas fundamentales

La fotomicrografía, la fotografía realizada con la ayuda de un microscopio compuesto, es un campo muy especializado para el que hay disponibles equipos de precio muy elevado. con un microscopio con sistema de lentes de calidad adecuada se pueden hacer fotomicrografías de elvado nivel de perfección. es importante tener en cuenta, no obstante, ciertas reglas básicas para conseguir un resultado óptimo.