No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer muñecos de lana?

Si quieres aprender como crear juguetes, aquí te enseño una manera muy divertida y fácil para crear un divertido muñeco de lana con accesorios. Solo debes tener los materiales que te explico y seguir unos sencillos pasos. Suerte y espero haberte ayudado como hacer juguetes para niños.

Materiales

Los materiales que necesitas son: Lana.
Cartulina blanca.
Cartón fino (nos puede valer el cartón de una caja de galletas).
Tijeras (para cortar el cartón y la lana).
Compás.
Regla para medir.
Rotuladores.
Pegamento.

Procedimiento

Lo primero que debes hacer es coger el cartón fino. Con el elaboraremos unos discos (que serán los patrones para nuestra confección). Para realizar estos discos debes coger el compás y abrirlo 6 centímetros, ayúdate con la regla de medir para que sea una medida exacta. Después pincha con el compás sobre el cartón y traza el círculo. Ahora tu círculo tendrá un diámetro de 12 centímetros. Debemos volver a realizar otro círculo, pero esta vez será más pequeño, tendrás que abrir tu compás 2,5 centímetros. Este círculo deberá hacerse con el mismo punto de origen que el primero, quedando este último en el interior, y formando un disco. Este círculo tendrá un diámetro de 5 centímetros. Después cortamos los dos círculos, quedando así un perfecto disco. Repetiremos el proceso para generar un disco idéntico al primero. A continuación cogemos el ovillo de lana y creamos otro ovillo con un tamaño adecuado para que pase por el centro de los dos discos sin dificultad. Una vez hecho el ovillo cogemos los discos y los juntaremos, aparentando que hay uno solo. No debes pegar estos dos discos con pegamento. Cogemos el ovillo de lana e introducimos el extremo del hilo por el centro de los discos y después hacemos un nudo. Tenemos que pasar el ovillo por el interior y rodear el brazo del disco, después volver a introducir por el agujero. Debemos repetir este paso hasta que el disco esté cubierto de lana y con un espesor considerable. Después cogemos las tijeras y cortamos todo el extremo del disco, quedando así toda la lana hecha flecos. El corte debe ser entre medias de los dos discos, siempre cortando la zona exterior. Una vez realizado este corte cogeremos un hilo de 50 centímetros y lo introduciremos entre los dos discos, rodeando así los flecos. Apretaremos fuerte haciendo varios nudos. Retiramos los discos teniendo cuidado de no dañar a la lana. Después frotamos la lana hasta darla forma de bola. Por último creamos en la cartulina unos ojos, una boca, etc. Lo cortamos y lo fijamos con pegamento a la bola. Una vez seco estará listo.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo se hace una camiseta personalizada?

¿cómo se hace una camiseta personalizada?

La moda lejos de ser personal parece tener la función social de aunarnos a todos en movimientos o estilos que puedan expresar nuestro carácter o nuestra idiosincrasia. a veces, pertenecer a un grupo pasa por una estética determinada, ser parte de algo y ser reconocido por los demás necesita de un código de vestimenta o de un uniforme. luego están las personas que tratan de ser originales, creativas y añaden una nota personal a su porte diario. se acerca el verano y qué mejor forma de alegrar la vista a los demás que con una camiseta personalizada. o varias camisetas.
¿Cómo hacer manualidades con los niños?

¿cómo hacer manualidades con los niños?

Las manualidades son una forma bonita y creativa de aprender a utilizar los materiales y herramientas de dibujo más básicos, como los lápices, tijeras y la regla. además ayudan al niño a expresarse, ya que mucho antes de hablar ya comienzan a pintar sus primeros garabatos, a la vez que mejoran la motricidad fina, es decir, la que requiere una mayor precisión en los movimientos.
Guía paso a paso para hacer un robot casero

Guía paso a paso para hacer un robot casero

Para hacer un robot a imagen y semejanza no hace falta ser un científico loco o un ingeniero. seguramente las pretensiones del fenómeno resultante tendrán que ver con los conocimientos de quien emprende la aventura de crear un robot. pero si lo que se busca es diversión y asombrar a familiares y amigos, nada es imposible contando con esta guía.
Recomendaciones de campamentos de verano

Recomendaciones de campamentos de verano

Cada año, miles de niños y jóvenes buscan relajarse de las intensas actividades de la escuela o de la universidad. los campamentos de verano son una excelente opción porque además de vencer el stress, sirven para aprender nuevas cosas, es por esto que, en el siguiente artículo, se hablará acerca de las principales recomendaciones que debemos seguir en los mismos.