No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un graffiti paso a paso?

Para pintar un graffiti hay que saber sintetizar las formas, aprender a usar el spray y tener interiorizado cada paso del proceso de creación, utilizando debidamente las técnicas y las herramientas según avance el procedimiento.

Requerimientos básicos

Hacer un graffiti es algo que todos podemos hacer, pero para que el resultado sea más o menos vistoso, son imprescindibles tres condiciones: La primera, tener cierta aptitud a la hora de dibujar; la segunda, conocer un mínimo acerca de los sprays; y por último, ganas de aprender y -cumpliendo con las demás prerrogativas-, capacidad para desarrollar un estilo o potenciar una tendencia.

El proceso

El graffiti art es herevo remoto, posmodernista, de los ismos pitcóricos (Impresionismo, expresionismo, cubismo, fauvismo, dadaísmo) y aglutina principios de todos ellos. Su connotación social se asocia al arte de denuncia, la cultura underground, el mundo del skate, el hip-hop y la estética ciudadana. Es, asimismo, otro tipo de arte efímero. Para pintar graffitis es conveniente saber sintetizar las formas: Simplificar geométricamente los cuerpos traduciéndolos en el soporte a esferas, cilindros, cubos o triángulos. Este paso es muy importante e incluso es recomendable dibujar en un papel un esquema de lo que se quiere pintar. A continuación, se marca en la pared el contorno del graffiti, con un color fino y claro; luego se hace lo mismo con el relieve y el sombreado. En ese sentido, es bueno empezar pintando letras, puesto que es más sencillo que realizar formas complejas como edificios, paisajes o figuras humanas. Una vez elaborado el esbozo en la pared viene la mejor parte del proceso: ahí ya podemos echar mano del spray para pintar el relleno de las letras (u otros cuerpos, según el graffiti) e ir colorendo las partes de sombras y volúmenes, con el color dominante que elijamos. Después debe resaltarse el contorno, con un color fuerte y definitivo y, si se desea, aplicar más ornamentación en el relleno o volúmen de las letras/cuerpos. Finalmente, se puede decorar la parte 'exterior', algo que depende del tamaño de la pared y la creatividad del graffitero.

¿Cómo usar el spray?

Para usar el spray, primero hay que agitarlo, 'Probarlo' y habituarse a su boquilla. Es significativo cómo se presiona y cómo se coloca, pues en función de esto y su mayor o menor frontalidad, la proyección de la línea será más o menos recta y/o definida. Cuanto más paraleo a la pared, mayor delimitada saldrá. Para pintar líneas finas, se debe hacer de cerca, con movimientos rápidos (Para evitar que goteen); así pues, cuanto más lejos, más grueso es el trazo. Esas son las bases para pintar graffitis. Sólo hacen falta tiempo, esfuerzo y creatividad.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Historia del diario La Nación de Argentina

Historia del diario la nación de argentina

El diario la nación es uno de los diarios más importantes de la república argentina. su fundador fue bartolomé mitre, ex presidente de argentina y hasta la actualidad sigue funcionando como en sus principios.
Rembrandt: Biografía

Rembrandt: biografía

Rembrandt van rijn fue uno de los pintores y grabadores más representativos de la pintura barroca holandesa del siglo xvii. fue autor de grandes obras como la ronda de noche.
Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Si en un principio fue "la pintura" la forma de representación de la figura humana y al servicio exclusivo de papas, reyes y aristócratas, con el devenir de los tiempos "la fotografía", o "escritura de la luz", sustituyó a aquella en beneficio general de la ciudadanía. el retrato, como primera expresión técnica, abrió todo un campo de conocimiento para su aplicación en favor de la comunicación social.