No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo invertir mi dinero y tener buenos resultados?

En la coyuntura económica actual y siempre; se debe diversificar el riesgo, de manera que si un negocio falla, otro funcione. Voy a proponer un par de opciones que pueden ser rentables: una a largo plazo, (varios años) y otra a corto, entre uno a tres meses.

Adquisición de inmuebles

Actualmente existen en el mercado pisos, locales y especialmente plazas de garage donde se puede gastar el dinero, que están muy por debajo del precio de mercado. Es cuestión de buscar sin prisa, hasta que se encuentre el inmueble adecuado. Las plazas de garage son muy atractivas porque se pueden alquilar rápidamente obteniendo beneficios casi inmediatos y sin los problemas que puede acarrear alquilar una vivienda a unos inquilinos morosos. El precio de mercado ahora es complicado, pues éste lo fija la demanda y la oferta y por desgracia en la actualidad, al no haber casi demanda, cada propietario vende en función de la necesidad de hacer dinero que tenga. Pero el lado bueno de esta situación es eso: que se puede encontrar un inmueble a un precio tan bueno, que cuando se pase la coyuntura económica que estamos viviendo, se pueda vender por bastante más del precio de compra, sin pensar que se va a volver a los precios de los años 2006 y 2007.

Inversión en Bolsa

Modo de hacerlo para no llevarse sorpresas y para ganar mucho dinero rápido: No pedir consejo a los "expertos" Hacerlo uno mismo, utilizando un programa informático, que se pueden descargar en el ordenador doméstico y dan una información gráfica excelente, completamente gratis a fin de día. Estos programas tienen herramientas muy útiles que, aplicadas a los gráficos de precios ayudan con bastante precisión a constatar qué valores cotizados están alcistas.
Seleccionar varios con los siguientes criterios: - Que sean empresas fuertes.
- Que coticen dentro del Ibex 35, que es el índice más importante de la Bolsa española.
- Que vayan a dar dividendo en uno o dos meses.
- Y lo más importante es que estén alcistas. Se debe invertir en varios valores diversificando el riesgo y siempre, vender el valor el mismo día que reparta el dividendo y a ser posible en cuanto abra el mercado, pues suelen bajar bastante ese día si el dividendo es sustancioso. Para este tipo de inversión, es aconsejable pasar un tiempo previo antes de realizar inversiones de dinero, familiarizándose con los gráficos y con las herramientas de análisis que el programa facilita. Estudiar únicamente los gráficos "diarios", (cada barra es un día de negociación). Así se comprueba lo fácil que resulta detectar en los gráficos los valores que están iniciando una tendencia alcista, que son los que hay que comprar.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Qué es el mercado de divisas?

¿qué es el mercado de divisas?

Aquí se explica lo que son las divisas y el funcionamiento del lugar en el que se opera sobre ellas, el mercado de divisas.
¿Còmo hacer una inversiòn extranjera?

¿còmo hacer una inversiòn extranjera?

Los mercados extranjeros, gracias al aumento de la comunicación y la rapidez con la que se mueven los capitales, hoy son una opción viable y rentable para los inversores de europa. aquí se comentan los pasos a seguir para invertir en el exterior.
¿Qué son las cotizaciones de interés futuros?: explicación experta

¿qué son las cotizaciones de interés futuros?: explicación experta

Los inversionistas están siempre especulando con el precio futuro de sus instrumentos de inversión. al hacerlo, se corre un riesgo por su capital, por lo que el inversor es merecedor de un resarcimiento por el riesgo que corre. a esto se lo conoce como interés futuro y aquí se explica en detalle.
Fuentes de información para estar al día de la actualidad financiera

Fuentes de información para estar al día de la actualidad financiera

Consultar la información financiera esta al alcance de todos ya que existen numerosos medios desde los cuales consultar la numerosa información financiera que se vuelca en estos, en este articulo se explica estos diferentes medios que existen para consultar este tipo de información, así como algunos periódicos y páginas web concretas a las cuales se debe acceder para consultarla.