No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo obtener el mejor seguro náutico?

Navegar es una de las actividades más placenteras que se pueden realizar durante el periodo estival. Pero para evitar sorpresas es fundamental contar con un buen seguro náutico que cubra cualquier eventualidad: averías, rescates, etc. La oferta de seguros de este tipo es abundante, por lo que resulta muy útil conocer las claves para elegir el más adecuado.

Trucos para contratar el mejor seguro

Antes de contratar un seguro nunca se pueden perder de vista estas consignas: - No dar por hecho que el mejor seguro es el más caro. En principio, las compañías se rigen por la ecuación más coberturas igual a mayor precio. Pero eso no siempre es así porque hay que tener en cuenta los márgenes comerciales de cada empresa y nuestras propias necesidades. - Elegir siempre una compañía de máxima solvencia. - Contratar unas condiciones y coberturas que, sobre todo, optimicen el importe de la prima en función de nuestro uso particular de la embarcación.

Barco nuevo o barco pequeño

También se tiene que tener en cuenta a la hora de elegir entre los distintos seguros náuticos, que si el barco es nuevo y caro, lo más lógico es contratar un mayor número de coberturas. Mientras que sí es pequeño, o de segunda mano, suele bastar con asegurarlo a terceros. Sucede lo mismo que con los automóviles. Coberturas mínimas En cualquier caso, las coberturas mínimas que debe tener un seguro de barco son: Responsabilidad Civil Obligatoria, Defensa Penal, Pérdida Total o Abandono, Averías y Accidentes de Conductores y Ocupantes.

Compañías y tarifas

Mapfre (Mapfre.com) ofrece un seguro bastante completo para una embarcación a motor de un valor de 80.000 euros por una prima anual de 618,24 euros. Regal (Regal.es) tiene un seguro para una embarcación de similares características a un precio de 738,43 €. Segurclick (Segurclick.com) ofrece la posibilidad de asegurar por días desde 63,69 euros. Todos los precios están verificados a 26 de agosto de 2011. Recapitulando En definitiva, para contratar un buen seguro nada es necesario buscar una compañía de prestigio y que sea lo suficientemente flexible para adecuar las condiciones y coberturas a nuestras necesidades personales.

Artículos misma categoría Seguros

Póliza de seguros: ranking de las mejores compañías por oferta aseguradora

Póliza de seguros: ranking de las mejores compañías por oferta aseguradora

A la hora de tener que realizar la contratación de un seguro de coche hay que tener en cuenta las compañías más especializadas y más económicas del sector. a continuación se muestran las mejores empresas aseguradoras con el rango de precio, ventajas y servicios prestados, características de cada seguro, etc.
Las compañías de seguros más económicas

Las compañías de seguros más económicas

Para la realización de un contrato en el seguro del coche hay que tener en cuenta alguna de las siguientes compañías citadas del sector y con numerosas ofertas disponibles. a continuación se muestran las más atractivas empresas aseguradoras, mostrando los precios a los que rondan, los servicios prestados, y las características que hacen ventajoso a cada seguro.
Seguro para motos: Compañías mas destacadas por los usuarios de la red

Seguro para motos: compañías mas destacadas por los usuarios de la red

A la hora de elegir el seguro para la moto, siempre se deben de tener en consideración las compañías más destacadas para los clientes como son las siguientes expuestas. además se especifican los precios medios de cada empresa, junto con las ventajas más destacadas de su uso o contratación.
Seguro de embarcaciones de recreo: aseguradoras especializadas y comparativa de precios

Seguro de embarcaciones de recreo: aseguradoras especializadas y comparativa de precios

Como sucede con los seguros de vehículos, los seguros especializados en embarcaciones de recreo, son utilizados para subsanar cualquier daño que pueda ocasionarse involuntariamente a terceros, bien sea material o personal. estos daños pueden ser causados tanto a instalaciones marítimas como a otra embarcación, bien por abordaje o bien por colisión, por ejemplo.