No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo obtener los prestigiosos sellos de calidad?: explicación por el experto

Los sellos de calidad refieren a una forma de producción y de control de la misma dentro de la empresa que sigue los estándares internacionales. A continuación se realiza una explicación y cómo puede proyectarse su obtención.

Sellos de calidad

Los sellos de calidad refieren a que la empresa, gracias a su esfuerzo en materia de producción, de control y de evaluación de sus productos y materias prima, ha alcanzado un grado de calidad que cumple con los estándares internacionales. Estos sellos o certificaciones de calidad, generalmente otorgados por las empresas auditoras de calidad, refieren a todo un sistema de gestión, integrado al proceso de manufactura, que eleva la calidad de producción y de puesta a disposición de los productos de la empresa. Estos sellos, como los FSC o sellos de madera, los sellos de comida kosher o los sellos de Europa que refieren a la calidad, son obtenidos a través de un arduo trabajo, el cual se pone en marcha con una auditoría inicial. Luego de esto, la empresa debe seguir todo lo que la auditora le pida, en materia de higiene, seguridad, selección de proveedores, tratamiento de materias primas, pruebas en los procesos productivos, etc. Pasado un tiempo, se vuelve a realizar una auditoría, y si la empresa ha cumplido satisfactoriamente con los elementos de calidad propuestos por los estándares internacionales, entonces recibe el sello de certificación.

¿Cómo obtenerlos?

Auditores. El primer paso a dar, a la hora de conseguir un sello de calidad, es contactarse con alguna empresa auditora en este rubro, dependiendo de los objetivos de la empresa. Por ejemplo, si la empresa busca obtener certificados de calidad, entonces debe contactarse con auditores de calidad, si desea obtener un sello de excelencia en manufactura alimenticia, entonces debe contratar asesores en bromatología e higiene, etc. Procesos. Una vez contratada la auditoría, llegará la hora de amoldar los procesos a lo que el auditor o las normas internacionales requieran. Este es el trabajo más arduo y requiere la cooperación de todos los elementos de la empresa para funcionar. Certificación. Cuando la compañía cree haber alcanzado su grado máximo de seguimiento de dichos procesos, entonces volverá a llamar a los auditores para obtener la certificación de su proceso productivo. Mantenimiento. Sin embargo, no todo termina con los sellos en las empresas, sino que una condición para seguir manteniendo la certificación es que se continúen mejorando los procesos. A esto se lo conoce como "mejora continua".

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de transporte: Tres recomendaciones generales para su escogencia

Empresas de transporte: tres recomendaciones generales para su escogencia

La logística es una parte muy importante de la empresa. el ahorro de costes que supone la elección de un buen operador logístico no se puede subestimar en absoluto. para ello, hay que tener en cuenta tres recomendaciones: tarifas económicas, posibilidad de seguimiento online de los envíos y un buen servicio.
¿A qué se dedica la empresa Clece S.A?

¿a qué se dedica la empresa clece s.a?

Clece s.a. es una empresa multiservicios que, comenzando en el sector de la limpieza, ha extendido sus servicios a multitud de actividades.
Equipos funcionales de oficina: mobiliario imprescindible

Equipos funcionales de oficina: mobiliario imprescindible

Para aquellos que buscan mejorar la disposición de su mobiliario o encontrar los muebles más funcionales para la oficina, entonces este artículo ayudará a través de consejos sencillos y simples.
Abogados en A Coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Abogados en a coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Contar con una adecuada asesoría legal se ha convertido en una necesidad para toda empresa. el campo legal ha crecido enormemente conforme también lo ha hecho el quehacer humano. toda actividad humana, individual o asociada, tiene que ser legislada; lo exige la necesidad de ordenar, con los mejores criterios de justicia, derechos y obligaciones.