No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se abonan los intereses hipotecarios?

Los intereses hipotecarios son aquellos incluidos en el coste total de operación y que comúnmente se abonan letra a letra junto con el capital. En efecto, cualquier operación bancaria conlleva unos intereses que se han de abonar a la entidad que nos proporciona el servicio, por ello, en el artículo que se muestra a continuación se muestran las distintas maneras de abonar los intereses.

Intereses bancarios

Los intereses bancarios se pueden abonar de distinta manera, aunque la más común, es el abono de intereses de préstamos en cada una de las letras pactadas con la entidad. A continuación, se muestran las distintas operaciones mas habituales en las que el consumidor debe abonar los intereses de un servicio financiero, así como las distintas maneras existentes para su abono.

Tipos de interés y formas de pago

Los intereses mas conocidos son los que se muestran a continuación. Hipoteca. Los bancos de hipotecas mas concedidas, aplican al total del dinero prestado un porcentaje en concepto de interés. Este porcentaje puede ser fijo o variable y normalmente está sujeto al valor del Euribor.
La manera habitual de abonar estos intereses es mes a mes en cada una de las letras que se ha pactado abonar y con normalidad, en los primeros años, se puede observar, que el total de la letra incluye mas interés por hipotecas que capital prestado. Esto es habitual en un principio, ya que con respecto al paso de los años, la cantidad de capital que devolvemos al banco, se pone superpone a los intereses, los cuales, se terminan de pagar, antes que el total del capital. Otra manera de abonar los intereses de las hipotecas es de manera tajante y de una vez, por ejemplo a la hora de una cancelación total de hipoteca. En ese caso, además de devolver el dinero prestado, tendremos que correr con los intereses que figuran en contrato por cancelación anticipada. Préstamos personales. Al igual que con el préstamo para hipoteca, en un préstamo personal, se establece un porcentaje de interés, en este caso fijo, que se calcula sobre el total del dinero prestado. En este caso, se abonará la cantidad fijada a la hora de calcular el crédito, mensual o trimestralmente, siendo la primera la mas habitual.
En estos casos, también se puede pagar anticipadamente para cancelar el crédito total. En cualquiera de los casos, el tema de los intereses, puede ayudar a encontrar los mejores créditos, ya que es un aspecto medible en cualquier comparativa o simulación de hipoteca.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo crear un simulador de hipoteca casero con excel?

¿cómo crear un simulador de hipoteca casero con excel?

El procesador de cálculos microsoft excel puede ser un aliado a la hora de poner en marcha una calculadora de préstamos. es realmente sencillo y esta herramienta puede ayudarnos a conocer el devenir de las propias finanzas en poco tiempo. aquí se ve cómo.
Préstamos en efectivo: recomendaciones

Préstamos en efectivo: recomendaciones

Al momento de decidir solicitar un crédito personal en efectivo, se deberá tener ciertas precauciones para luego no tener disgustos. por ello se recomienda tomar un tiempo para evaluar los pro y los contras de cada una de las entidades financieras y de esta manera evaluar ¿cuál es el mejor préstamo?.
¿Qué es el crédito puente?

¿qué es el crédito puente?

Los créditos puente han sido un instrumento muy utilizado hasta hace pocos años, cuando el mercado inmobiliario estaba en auge. ahora que las situaciones han cambiado, creemos conveniente analizarlos en más detalle para que puedas tomar una decisión acertada a la hora de considerar si debes o no solicitar este tipo de préstamos.