No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se analiza el riesgo financiero?

Para toda empresa es factible hacer un análisis de riesgo financiero, como una manera de estar prevenidos ante cualquier situación económica que de una u otra forma pueda afectar la estabilidad de una empresa. Por ende, con esta clase de análisis se toman las mejores decisiones para garantizar una estabilidad económica en el tiempo a los inversionistas de una compañía.

Evaluar el contexto externo del lugar donde se encuentre la empresa

En todo país ocurren situaciones económicas que pueden favorecer o no a una empresa. Estas son cosas que deben tomarse en cuenta a la hora de hacer un análisis de riesgo financiero ya que de acuerdo a las políticas gubernamentales que estén vigentes en el momento de la inversión, se podrá saber que tantas posibilidades de éxito tendrá la empresa en cuanto a las actividades económicas que realice.

Crear estrategias para sortear los riesgos

Cuando se analiza el riesgo financiero, se deben tomar en cuenta las estrategias necesarias de inversión para disminuir las posibilidades de fracaso con respecto a las actividades comerciales que hace la empresa. Para lograr esto de manera efectiva, se deben tomar en cuenta las fortalezas y debilidades de la compañía a la hora de realizar estos análisis, algo que está influido por la situación económica del país, la posibilidad de incursionar en nuevos mercados, entre otros.

Observar los factores internos y tomar en cuenta los ratios financieros

Al realizar un análisis de riesgo financiero, se debe indagar en cuanto a la situación interna de la empresa pero en el ámbito del comportamiento de su nómina, ya que de esto depende lo exitosa que pueda ser en cuanto a la producción y comercialización de sus artículos y el margen de ganancia que reciba de los mismos. Además, en la empresa se debe tomar en cuenta las situaciones adversas, como sería los problemas legales que tenga sin resolver, inconvenientes para colocar la producción en el mercado entre otros riesgos económicos. El análisis de riesgos debe complementarse con la implementación de los ratios financieros, ya que solo así se podrá comprobar que tanta evolución ha tenido la empresa en el tiempo, comparándola con otras épocas o períodos fiscales. Para este punto, es necesario el uso de los balances generales de la empresa.

Artículos misma categoría Bancos

Hipotecas bajas: ¿qué tipo de hipotecas se tipifican de esta manera?

Hipotecas bajas: ¿qué tipo de hipotecas se tipifican de esta manera?

Dentro del mercado de las hipotecas, existen muchas opciones, muchas empresas y muchos productos a disposición de los usuarios. las hipotecas bajas son aquellas que poseen bajas tasas de interés y mejores condiciones. aquí se analizan algunas.
¿En qué consisten los depósitos a un mes?

¿en qué consisten los depósitos a un mes?

Un deposito es una inversión en renta fija cuyo capital depositado e intereses están garantizados, en este articulo se explica en que consiste exactamente un deposito a un mes, y que aspectos tenemos que tener en cuenta para su contratación y maximización de la rentabilidad, también se explicará donde podemos buscar las mejores ofertas para este tipo de productos financieros.
Hipoteca Caja Navarra: ¿Qué ventajas tiene con respecto a sus competidores?

Hipoteca caja navarra: ¿qué ventajas tiene con respecto a sus competidores?

La entidad caja navarra (grupo banca cívica) ofrece 3 tipos de hipotecas: tipo fijo, hipoteca relación adquiriente y la hipoteca para vivienda protegida. en este artículo se describen las ventajas que ofrece su cuenta vivienda asociada a la compra de una casa, en especial, en territorio de la comunidad foral de navarra, y las principales ventajas de las hipotecas mencionadas.
Bancos de Argentina: Tres recomendaciones para domiciliar la nómina

Bancos de argentina: tres recomendaciones para domiciliar la nómina

Muchas personas reciben su nómina en una cuenta bancaria, ya que esto trae muchas ventajas. la más importante de todas es que el titular de la cuenta puede tener la seguridad que ahí le depositaran su sueldo y no tiene que estar pendiente de la gestión de pago interna que realice la empresa. en argentina hay varias opciones para hacerlo.