No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se analiza el riesgo financiero?

Para toda empresa es factible hacer un análisis de riesgo financiero, como una manera de estar prevenidos ante cualquier situación económica que de una u otra forma pueda afectar la estabilidad de una empresa. Por ende, con esta clase de análisis se toman las mejores decisiones para garantizar una estabilidad económica en el tiempo a los inversionistas de una compañía.

Evaluar el contexto externo del lugar donde se encuentre la empresa

En todo país ocurren situaciones económicas que pueden favorecer o no a una empresa. Estas son cosas que deben tomarse en cuenta a la hora de hacer un análisis de riesgo financiero ya que de acuerdo a las políticas gubernamentales que estén vigentes en el momento de la inversión, se podrá saber que tantas posibilidades de éxito tendrá la empresa en cuanto a las actividades económicas que realice.

Crear estrategias para sortear los riesgos

Cuando se analiza el riesgo financiero, se deben tomar en cuenta las estrategias necesarias de inversión para disminuir las posibilidades de fracaso con respecto a las actividades comerciales que hace la empresa. Para lograr esto de manera efectiva, se deben tomar en cuenta las fortalezas y debilidades de la compañía a la hora de realizar estos análisis, algo que está influido por la situación económica del país, la posibilidad de incursionar en nuevos mercados, entre otros.

Observar los factores internos y tomar en cuenta los ratios financieros

Al realizar un análisis de riesgo financiero, se debe indagar en cuanto a la situación interna de la empresa pero en el ámbito del comportamiento de su nómina, ya que de esto depende lo exitosa que pueda ser en cuanto a la producción y comercialización de sus artículos y el margen de ganancia que reciba de los mismos. Además, en la empresa se debe tomar en cuenta las situaciones adversas, como sería los problemas legales que tenga sin resolver, inconvenientes para colocar la producción en el mercado entre otros riesgos económicos. El análisis de riesgos debe complementarse con la implementación de los ratios financieros, ya que solo así se podrá comprobar que tanta evolución ha tenido la empresa en el tiempo, comparándola con otras épocas o períodos fiscales. Para este punto, es necesario el uso de los balances generales de la empresa.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo se calcula el TAE interés anual?

¿cómo se calcula el tae interés anual?

Cuando una entidad financiera concede un dinero en préstamo espera una retribución por ello que será más mayor cuanto más alto sea el riesgo que se asume. a continuación se define la tasa anual efectiva y los elementos que la componen para calcular el coste aproximado de una financiación.
Papeleo para la solicitud de hipoteca y pasos para calcular los costes

Papeleo para la solicitud de hipoteca y pasos para calcular los costes

Las hipotecas son uno de los productos financieros más vinculantes, ya que implican la devolución de una importante cantidad de dinero en un plazo de tiempo prolongado, existiendo simuladores de préstamos de este tipo o hipotecas, para poder obtener las cuotas y gastos aproximados. en este artículo se resumen los principales pasos a seguir y gastos asociados a las hipotecas.
¿Còmo conseguir hipotecas baratas?

¿còmo conseguir hipotecas baratas?

El mercado financiero español ofrece un sinnúmero de préstamos hipotecarios, para fines diversos y con condiciones diferentes, dependiendo de varios factores. a continuación se exponen una serie de recomendaciones de cómo conseguir hipotecas baratas, de manera de aprovechar las oportunidades del mercado en el momento oportuno.
¿Cómo calcular la cuota de la hipoteca con un simulador online?

¿cómo calcular la cuota de la hipoteca con un simulador online?

Los simuladores de préstamos ayudan a conocer cuál es la situación real de cada consumidor a la hora de enfrentarse con la importante decisión de acudir a una entidad bancaria y solicitar un préstamo para adquirir una vivienda.