¿Cómo se puede hacer una comparativa de préstamos hipotecarios?
Las comparativas de préstamos hipotecarios en cuanto a lo que nos pueda repercutir en un futuro es tan importante que me gustaría comentarte algunas cosas que son muy importantes a la vez que hacer alguna comparación que te pueda ayudar.
/wedata%2F0019711%2F2011-05%2Fcarga-de-intereses.jpg)
Préstamos hipotecarios y todo lo que conlleva.
Los préstamos hipotecarios son de tanta importancia para nuestra vida por su elevado importe y larga duración que no comparar hipotecas, sería un gran favor que se hace a los bancos de hipotecas. El tipo de interés es el precio que cobran las entidades de crédito por dar un préstamo, además que cada entidad es libre de ofrecer el tipo de interés que desee. Aunque a posteriori se pueda refinanciar o realizar una refinanciación ante el mismo Banco u otro, teniendo normalmente que reunificar deuda. Ten en cuenta también que existe una picaresca que se utiliza mucho en estos tipos de préstamos y es de no hablar sino cuando te aparecen unos gastos que no se comentaron anteriormente como: Al inicio de la operación, como la comisión de estudio, de apertura o comisiones de servicios específicos. En las modificaciones de contrato, como la comisión de condiciones o cambio de garantías, gastos por novación modificativa (cambios de capital, alteración del plazo etc.), por amortización parcial anticipada, por desistimiento y compensación por riesgo de interés. Al final de la operación, por cancelación o amortización anticipada total, compensación por desistimiento y por riesgo de interés. Además ten en cuenta que pueden utilizar en la letra pequeña de la hipoteca los conceptos de gastos pendientes de gastos y servicios accesorios, la tasación, la gestoría y los seguros que si no te figas o hablas con el Banco o Agente financiero te los hace pagar en conceptos a posterioridad de la firma.
Comparativas y ¿Cómo hacerlo?
Existen en el mercado varios tipos de hipotecas en España que te pueden ofrecer los Bancos como hipoteca joven, puente, hipotecas 100, para pagar menos al principio, con interés fijo, para no correr riesgos, a 40 años, a 50 años, con carencia y algunas más. En todas ellas tendrás que verificar el estado y la evolución del índice de hipotecas que marca el Euribor Global para Cajas, Bancos y Bancos Online ya que todas ellas se basan en las subidas y bajadas de este índice. Puedes hacer pruebas de cálculos en distintos Bancos ha fecha actual como: Banco Pastor, Popular, BBVA, Banesto, Caixa Galicia, Catalunya, Caja Canarias etc.