No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se usa una caña de pescar?

Antes de lanzar la caña, todo pescador tiene que conocer las características de la práctica que va a realizar. A continuación, se ofrece una breve introducción para despertar el interés de los más curiosos.

PECES Y PESCA

Los peces viven en hábitats muy diversos. En la práctica pesquera tener en cuenta la especie y sus características será fundamental. Esto se debe a que la alimentación, las condiciones hídricas y climáticas junto con la ubicación del pescador caracterizan el tipo de captura. Entre las diferentes clases, cabe destacar dos tipos: . Desde la orilla: propio de esta es la captura del black bass o la trucha en agua dulce y la corvina o el sargo en agua salada.
. De fondo: con la que se puede capturar la carpa o el barbo en agua dulce y la dorada o el congrio en agua salada. La normativa de cada comunidad especifica el tipo de pesca que se puede practicar en cada lugar y las especies a capturar.

EQUIPO BÁSICO

El juego de pescar lo conforman: .Caña: existen múltiples tipos en función de su forma y dimensión acorde con la especie, el lugar y el tipo de agua. Algunos ejemplos son: caña larga, a sedal fijo/móvil. .Carrete: es un mecanismo formado por una bobina en torno a la cual se enrolla el sedal. Según el carrete, la bobina será fija o giratoria. .Sedal o hilo para pescar: es un rulo de hilo resistente que une el anzuelo con la caña. .Anzuelo: es el encargado de enganchar el pez. Existen diversos modelos para cada sistema de pesca. .Veleta y plomos: la veleta indica que el pez ha picado y el correcto equilibrio del peso de los plomos que tratarán de asegurar que el sedal no sea arrastrado fácilmente. .Cebos para peces: son engaños utilizados para atraerlos al reflejar sus gustos y hábitos alimentarios. Encontramos diversos tipos: animales, vegetales, artificiales y peces-cebo. Por ejemplo, un cebo para lubina puede ser el gusano mientras que la corva se pesca con gamba. .Accesorios: cascabel, red, contenedor de pescados, cesta, portacebos, botas.

PREPARAR LA CAÑA FÁCILMENTE

Una vez conocida la especie de captura, las características del pez -determinando así el tipo de pesca, del lugar y los artilugios precisos, el pescador se dispondrá a preparar la caña siguiendo unos sencillos pasos: 1. Colocar el sedal en el carrete, atravesando las guías de la caña hasta llegar a su extremo. 2. Montar la veleta, los plomos, el anzuelo y, finalmente, el cebo. Para lanzar la caña, es necesario abrir el carrete, situar el dedo en el sedal manteniendo contacto con la caña. Al lanzar, retirar el dedo para que el sedal pueda soltarse. 3. Dependiendo de si la pesca es con: - Veleta: recoger el sedal hasta que flote equilibrada.
- Plomos: recoger hasta que el sedal quede tensado y poner el cascabel. En definitiva, conociendo los simples entresijos de la pesca por la que se decanta el pescador, únicamente queda disfrutar con paciencia de esta amena actividad al aire libre. PÁGINAS DE INTERÉS: .Información, consejos y trucos: http://www.maestropescador.com/

Artículos misma categoría Material deportivo

Guía de compra: las mejores camillas para masajes (modelos, características y precios)

Guía de compra: las mejores camillas para masajes (modelos, características y precios)

Una camilla de masaje debe responder a las necesidades del cliente, ser ergonómica y facilitar la comodidad del mismo. por otro lado, también debe tener características pensadas para el propio masajista, con el objetivo de facilitar su trabajo. los materiales en los que se construyen y las opciones de ajuste definen la calidad de las camillas de masajes.
Carpas gigantes: Implementos necesarios para su pesca

Carpas gigantes: implementos necesarios para su pesca

Las carpas gigantes son las ptychocheilus ciprínidos de agua dulce. están en todos los ríos y lagos. las más grandes están en lugares donde la pesca no es muy habitual. su hábitat son espacios de aguas lentas, son voraces depredadores, se comen incluso a sus crías, para pescarlas hay que tener mucha paciencia.
¿Cómo aprender a patinar en línea con técnicas sencillas ?

¿cómo aprender a patinar en línea con técnicas sencillas ?

Ya sea por deporte, para estar forma, o por simple diversión, cada vez es más frecuente observar personas patinando en rollers. su práctica es además beneficiosa para la salud, tanto como correr o montar en bicicleta. deslizarse en patines de línea no es difícil, aunque requiere de algunas técnicas básicas, elementos de protección, equipamiento adecuado y mucho entrenamiento.
Las mejores marcas de Skate con tienda en España

Las mejores marcas de skate con tienda en españa

En la actualidad existen gran variedad de marcas y de ruedas de skate en españa. hay gran surtido de módelos con diferentes calidades y dibujos. a continuación se dan algunas de las mejores marcas y de las más conocidas.