No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Comparativa: compañías de seguros de automóviles

Si está pensando en comprarse un vehículo o renovarlo debe tener claro qué tipo de seguro automovilístico desea tener: todo riesgo con franquicia, todo riesgo sin franquicia, a terceros con lunas, incendio y robo, a terceros con lunas o a terceros. Para ello, no debemos basarnos únicamente en el precio ya que son las coberturas las que hacen que éste varíe.

Seguro a terceros o a todo riesgo

La elección de las coberturas del seguro, dependen de dos factores principalmente. El primer factor a tener en cuenta es la antigüedad del coche ya que si el vehículo supera los cinco años de antigüedad, la compañía podría negarse a la reparación del seguro debido a que resultaría más caro (en algunos casos) la reparación del vehículo que el vehículo en sí. Si pasado cinco años, sigue pagando la letra de su coche, es conveniente que mantenga este seguro. El segundo, pero no menos importante, el costo de la prima anual que puede reducirse al incorporar una franquicia, en la que usted paga una cantidad fija (normalmente unos 200 euros) de cada reparación y el seguro se haría cargo del resto del cargo de lo que de la reparación supone.

Precios

Los precios de las aseguradoras de coches son muy variados.
El seguro de los coches a todo riesgo sin franquicia oscila desde 993.25 euros (precio constatado a Junio 2011) con Generali Seguros hasta 592.74 euros (precio constatado a Junio 2011) en Direct Seguros. Si lo que busca es un seguro a todo riesgo con una franquicia de menos de 200 euros oscilan desde 330.26 (precio constatado a Junio 2011) de Direct Seguros hasta 770.51 euros (precio constatado a Junio 2011) de Generali Seguros. Si la franquicia que desea pagar oscila entre 200 euros y 400 euros (precio constatado a Junio 2011), Balumba ofrece el seguro por 306.13 y el más caro lo muestra Amic Seguros y se debe pagar 733.17 euros (precio constatado a Junio 2011). Si puede pagar más de 400 euros (precio constatado a Junio 2011), puede encontrarlo en Balumba por 292.86 euros pagando 600 euros (precio constatado a Junio 2011) de franquicia o por 611.45 euros en Generali Seguros pagando 1200 euros de franquicia (precio constatado a Junio 2011). Si el coche desea que tenga un seguro a tercero con lunas, robo e incendio, pueden encontrarlo desde 253.95 euros (precio constatado a Junio 2011) en Balumba hasta 652.91 si lo deciden hacer en Mussap. Si prefieren un seguro a terceros pueden encontrarlos en la póliza básica de seguros de la Mutua desde 216.53 euros hasta 529.20 euros (precio constatado a Junio 2011) que pagaría si lo viese en Mussap.

Artículos misma categoría Seguros

Seguros para moto: tres cosas que deberías saber

Seguros para moto: tres cosas que deberías saber

A la hora de la contratación de un seguro para moto se deben de tener en cuenta tres puntos muy importantes que se deben saber como los que se citan a continuación. solo de estas formas se pueden obtener los precios más asequibles, con las mejores coberturas y con las maneras de pago más atractivas para el cliente.
Seguro para coche: guía profesional de las coberturas mas solicitadas

Seguro para coche: guía profesional de las coberturas mas solicitadas

Todo propietario de un coche desea tenerlo asegurado, pero no basta con adquirir una póliza de seguro de auto sino que es necesario conocer las coberturas que amparan y si las sumas aseguradas son las necesarias de acuerdo a las necesidades. para esto es necesario conocer cada una de las coberturas más importantes en todos los seguros de coches.
Las diez mejores ofertas en Internet de seguros para el coche

Las diez mejores ofertas en internet de seguros para el coche

Para encontrar las mejores ofertas en internet de pólizas de auto son muy útiles las páginas que nos ayudan a comparar precios. gracias a ellas se encuentra las mejores ofertas y precios de seguros, desde todo riesgo a terceros.
¿Cómo calcular un seguro  para una moto?

¿cómo calcular un seguro para una moto?

Para calcular un seguro de una moto, las compañías aseguradoras, realizan el cálculo para la póliza, teniendo en cuenta numerosos factores de riesgo, como el tipo de cilindrada, la edad del conductor o la localidad de circulación habitual. esto lo realizan mediante algoritmos matemáticos, pero si te preguntas ¿como lo calculan? a continuación te mostramos los factores que tienen en cuenta.