No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Contratos de seguros: qué partes intervienen en la firma

Los seguros son contratos por escrito con los que se pretende asegurar el patrimonio familiar o empresarial de determinadas contingencias o accidentes naturales o no, cuyo eventual acontecimiento no puede ser previsto, pero dado que existe el riesgo del mismo, es conveniente evitar su pérdida mediante el pago de primas.

Partes que intervienen el seguro

Aseguradora Es la empresa que ofrece las pólizas de seguros a quien la solicite, con la intención de formalizar la cobertura de un riesgo, mediante el pago periódico establecido de una prima. Los seguros que ofrecen las aseguradoras cubren los riesgos naturales, como es el caso de inundación, erupción, volcánica, terremoto, granizo, huracán, incendio y cualquier otro evento en el que no intervenga la mano del hombre. También ampara por riesgos en los que específicamente pueda intervenir el hombre, previa estipulación en el clausulado de la póliza, como sería el caso de los daños causados por accidentes o también de actos intencionales, ya sea en alborotos populares,huelgas y actos de vandalismo. Asegurado Es el bien o persona que queda cubierto para los riesgos descritos en la póliza, bajo todas las cláusulas de la misma y con las excepciones que sean especificadas, como es el caso de actos de guerra. Para bienes, puede ser el seguro de auto, de casa, contra robo y asalto, entre otros, pero también ampara por los gastos que se ocasionen al ocurrir un accidente ocasionado por el bien asegurado, como puede ser al chocar un auto, al incendiarse un edificio y causar daños a los edificios contiguos y varios casos más. Para personas, asegura contra fallecimiento, enfermedades, accidentes, desempleo y algunas otras coberturas. Generalmente un seguro es firmado exclusivamente por la aseguradora y por el asegurado, excepto en el caso de que el seguro sea contratado por un tercero denominado contratante.

Contratante

Para fines de seguro, el contratante es la persona que contrata el seguro, haciéndose responsable de cubrir las primas del mismo, aunque la persona o bien asegurado sea un tercero o el bien de otra persona física o moral. Generalmente, cuando el que paga el seguro es el asegurado, el hace las veces de contratante, pero cuando una empresa, por ejemplo, contrata una póliza de seguro de vida para sus empleados, el seguro deberá ser firmado por las tres partes, aseguradora, asegurado y contratante. Cabe mencionar que aunque generalmente siempre existen beneficiarios de las pólizas de seguros, no se requiere la firma de los mismos.

Artículos misma categoría Seguros

Seguros Ocaso: Tres aspectos destacables de la aseguradora

Seguros ocaso: tres aspectos destacables de la aseguradora

La compañía aseguradora ocaso se creó en el año 1920, y desde entonces su camino ha sido ascendente en el mercado español e internacional, comenzando en 1988 como la primera seguradora española con autorización para llevar al mercado de reino unido el seguro directo. su trayectoria comercial le ha sido reconocida con la calificación a+, por la empresa am best, especializada en análisis y calificaciones de solvencia, además de capacidad financiera de las aseguradoras.
Póliza de coche: el secreto para encontrar la póliza mas completa

Póliza de coche: el secreto para encontrar la póliza mas completa

La póliza de seguro de auto más completa es la denominada cobertura amplia o contra todo riesgo, lo cual simplemente se refiere a las coberturas contratadas y no a las sumas aseguradas en cada una de las coberturas, lo cual puede significar la diferencia entre un seguro completo o uno que no brinde la protección necesaria en caso de siniestro.
Seguros de camión: coberturas necesarias e importantes

Seguros de camión: coberturas necesarias e importantes

Los seguros de camiones no difieren demasiado de otros seguros de vehículos, ofreciendo básicamente las mismas coberturas que ofrecen todos los aseguradores para este tipo de pólizas, al igual que los precios, ya que éstos seguros varían dependiendo de las marcas de camiones y de los modelos, sin embargo, las más importantes coberturas no dependen de estas características.
¿Merece la pena hacer un seguro para perros? Compañías y coberturas

¿merece la pena hacer un seguro para perros? compañías y coberturas

Desde diciembre de 1999, es obligatorio asegurar a los perros llamados "potencialmente peligrosos". por el bien del perro y la tranquilidad de los dueños, se deben asegurar a todos. por una mínima cuota anual, el perro queda asegurado frente a terceros, por los daños que pudiera ocasionar.