No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los principales motivos para cambiar de banco?

Las entidades financieras ofrecen frecuentemente campañas y promociones con productos con rentabilidades por encima de la media, cuentas nómina sin comisiones, regalos por domiciliación de recibos o los ingresos como la nómina, la pensión o los seguros sociales, con objeto de captar nuevos clientes. En este artículo se describen algunos aspectos que hay que considerar para cambiar de entidad financiera.

La rentabilidad y diversidad de los productos

Uno de los productos más interesantes a la hora de obtener una rentabilidad a los ahorros, son los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro o remuneradas, y es una de las herramientas más utilizadas por las entidades para diferenciarse unas de otras y captar nuevos clientes. Por tanto, ante un depósito o cuenta remunerada de similares características en cuanto a duración, liquidación de los intereses e importes mínimos y máximos a ingresar, siempre será más rentable contratar dicho producto en la entidad que más intereses genere. Por ejemplo, ante un depósito a 12 meses que en una entidad ofrezca una rentabilidad del 2% frente a otra que con un 4% en idénticas condiciones, el cliente se decidirá por ésta última. También influye la diversidad de los productos disponibles, como tarjetas, cuentas corrientes, planes de pensiones, seguros, etc., de manera que tanto si se es un cliente de perfil conservador como más arriesgado, tenga posibilidad de escoger entre un amplio abanico de productos sin tener que consultar otras entidades.

Las comisiones o gastos asociados a los productos y la operatividad

Otro motivo decisivo a la hora de cambiar de banco o caja, son las comisiones o gastos asociados a los productos contratados, como por ejemplo, las comisiones de mantenimiento y administración de las cuentas, las cuotas de emisión de las tarjetas de débito y crédito, el coste por realizar transferencias o ingresar cheques, comisiones de cancelación anticipada de depósitos, el interés deudor aplicable a los préstamos o tarjetas de crédito, etc. De hecho, éste es uno de los principales motivos, junto a la mayor rentabilidad de algunos de sus productos, que ha hecho que una parte importante de la clientela de las entidades consideradas tradicionales o de oficina física, se haya cambiado a las entidades denominadas online o de banca por internet, como por ejemplo, Tubancaja perteneciente a Bankia, Ibanesto, Self Bank, Activobank o Ing Direct, entre otros, siendo común a todo ellos, la ausencia de comisiones en las cuentas, transferencias y tarjetas de débito y crédito, así como rentabilidades en los depósitos algo superiores con respecto las sucursales tradicionales. Por último, también es decisivo el nivel de operatividad y seguridad que ofrezca la entidad, tanto a través de sus oficinas, como por medio de la red de cajeros y en sus páginas web, especialmente en caso de banca elctrónica. En resumen, al cliente le conviene encontrar la mayor rentabilidad para sus ahorros, al menor coste posible, sin olvidar la seguridad y el buen servicio.

Artículos misma categoría Bancos

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Para calcular los gastos de una hipoteca se han de tener en cuenta una serie de variables, siendo las principales el importe concedido, el tiempo de devolución y el interés aplicado, aunque hay otras condiciones como posibles comisiones o productos asociados necesarios. en este artículo se resume en 2 pasos el procedimiento para calcular la cuota mensual de la hipoteca.
Oficinas Unicaja: Dos particularidades de sus instalaciones

Oficinas unicaja: dos particularidades de sus instalaciones

Las oficinas de unicaja tienen como principal particularidad su creciente importancia en territorio andaluz, siendo la entidad con mayor número de cajeros automáticos y puntos de venta en andalucía.
Tarjeta VISA Classic: tres ventajas que no conocías

Tarjeta visa classic: tres ventajas que no conocías

Las tarjetas de crédito son la herramienta más cómoda para disponer de dinero, a la hora de realizar compras o necesitar efectivo, sin necesidad de tenerlo depositado en la cuenta corriente, a cambio del pago de unos intereses. en este artículo, se describen 3 ventajas adicionales que incluyen las tarjetas visa classic de las entidades bancarias citibank, self bank y cajamar.
¿Cómo se pueden unificar las deudas?

¿cómo se pueden unificar las deudas?

La unificación de deudas se ha convertido en un mecanismo muy utilizado, para mejorar tanto la gestión del crédito como para disminuir los desembolsos mensuales. a continuación se explica cómo se pueden unificar las deudas, explicando igualmente tanto sus ventajas como desventajas, para contar con información adecuada a la hora de tomar una decisión al respecto.