No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los sistemas de control de un párking?

Un sistema de control para un parking es aquel que por medio de una serie de equipos operados mediante un software, se logra gestionar un estacionamiento de vehículos automotores, simplificando el ingreso de los mismos a las instalaciones, el proceso de cobranza a los usuarios por el uso de las instalaciones y la salida de los vehículos del parqueadero administrado.

Módulo de ingreso de vehículos: primer punto de control de un parking

Como parte de la gestión de un parking, uno de los sistemas empleados es el módulo que registra la entrada de cada coche al estacionamiento, ya que tiene un sensor laser que detecta su presencia. Esto activa el expendedor de tickets el cual le indica al usuario que presione un botón para imprimir un boleto. El ticket emitido tendrá la siguiente información: hora, fecha, número y el código de barras que después se escaneará al presentarlo en la taquilla de pago. Al momento de retirar el ticket, la barrera se levantará, mientras que otro sensor de presencia de este módulo constate que el automóvil ya se haya retirado de la entrada del parking. Estos módulos también pueden tener incorporados un lector de tarjetas de proximidad, ideal para aquellos usuarios que son abonados, es decir, que alquilan un puesto en el parking por un tiempo determinado.

Módulo de cobranza y pago

Estos módulos están dispuestos en los estacionamientos a modo de taquilla de pago para cancelar el servicio. Para ello, deben presentar un ticket de ingreso, con la finalidad que el módulo de cobranza escanee el ticket en el código de barras. Esto con la finalidad que el usuario sepa el monto que debe pagar por el tiempo que su vehículo permaneció en el estacionamiento. Después este módulo emitirá un comprobante de pago que contiene las disposiciones legales que al respecto rijan en cada nación. Luego el cliente tendrá que buscar su vehículo y conducirlo hasta la salida para introducirlo en la ranura del lector el cual cuenta con un scanner en su parte interior para conocer la información, la cual de estar en orden levantará la barrera para que el coche salga del parking.

Software para gestión del parking: el cerebro de todo el sistema

Un sistema de parking debe tener un software para poder tener el control sobre todos sus equipos. Uno de los software para parking más usados es el SIC Park, se lo puede encontrar en el sitio web, Sisca.com el cual permite cobrar a clientes transitorios como conocidos por el sistema. Además le permite al operador hacer descuentos capturas de las imágenes obtenidas por las cámaras del circuito cerrado de televisión en especial a las barreras del parking en caso que los clientes tengan problemas con los módulos de entrada o salida, o en cualquier lugar que sea necesario en caso de extravío del ticket. Asimismo el sistema puede hacer cierre diario de caja para controlar el flujo de dinero y mantener la contabilidad en orden.

Artículos misma categoría Consumo

Dos vías prácticas y económicas para el envío de remesas fuera de España

Dos vías prácticas y económicas para el envío de remesas fuera de españa

La comunidad extranjera residente en españa supera los 5 millones de personas, y muchos españoles residen en el exterior, por lo que es frecuente el envío de dinero desde españa hacia otros países. a continuación se explican dos vías prácticas y económicas para el envío de remesas fuera de españa.
Almacenaje y distribución: Empresas especializadas en España

Almacenaje y distribución: empresas especializadas en españa

España tiene varios focos importantes en cuanto a distribución, flujo y almacenaje de productos. existen muchas empresas que prestan dicho servicio, dedicándose a la logística integral. puntos como madrid, barcelona, sevilla, málaga, bilbao, navarra son los focos de concentración de este tipo de empresas por su importancia comercial, por el constante intercambio de productos entre sus ciudades y las provincias.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar una silla de ruedas?

¿qué hay que tener en cuenta al comprar una silla de ruedas?

Escoger una silla de ruedas adecuada, es una decisión de máxima importancia, pues afecta en gran medida la calidad de vida del usuario, y de sus acompañantes. lo más difícil es conocer es las características específicas de la silla que se requiere, para lo cual es necesario recibir las orientaciones del fisioterapeuta y luego poder gestionar la fabricación o adaptación de la silla con un proveedor adecuado. una silla de ruedas comúnmente te acompañará por unos diez años.
Asistente social: relación de problemas sociales que atienden con frecuencia

Asistente social: relación de problemas sociales que atienden con frecuencia

Los asistentes o trabajadores sociales son los encargados de realizar las técnicas y actuaciones necesarias para la resolución de los conflictos sociales surgidos en cualquier ámbito. así, entre otras funciones, participarán en la gestión de planes sociales, orientarán a familias o trabajarán por la implantación de una sociedad de bienestar.