No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Doris Lessing: Biografía

Doris Lessing es una escritora del siglo XX con una larga carrera literaria como novelista y ensayista, tratando temas como los problemas sociales y la defensa de los derechos de la mujer.

Primeros pasos

Doris Lessing (Doris May Tayler) nació en Karmandash (Persia, el actual Irán) el 22 de octubre de 1919, de padres ingleses. Su padre, lisiado en la guerra, trabajaba en un banco y su madre era enfermera. Cuando tenía cinco años se desplazaron a Rhodesia (Zimbabue). Allí pasó la mayor parte de su juventud bajo la estricta educación de su madre, que prosiguió con su ingreso en un colegio de monjas y un instituto femenino. De aquí salió a los 13 años, cuando empezó su autoeducación leyendo obras de autores como Dickens, Stevenson o Stendhal. A los 15 años empezó a trabajar como niñera y empieza a escribir historias, consiguiendo vender dos a revistas de Sudáfrica. En 1937 se mudó a Salisbury en donde trabajaba como telefonista. A los diecinueve se casó con Frank Wisdom y tuvo dos hijos, a los que abandonaría más adelante. Se unió al Left Book Club, en donde conoció a Gottfried Lessing, con el que casó y tuvo un hijo. En 1949 se mudó a Londres y publicó su primera novela, Canta la hierba.

Su carrera

En los años 50 y 60 publica algunas novelas ambientadas en África que denuncian su desposeimiento por parte de los blancos y por ello Lessing es declarada persona non grata en Rhodesia y Sudáfrica. Entre 1951 y 1959 escribe la serie Hijos de la violencia y El cuaderno dorado en 1962. En los años 70 y 80 empieza a explorar los sueños, otras dimensiones (Memorias de un superviviente, 1976) y la ciencia ficción. Publica obras de no ficción y muchas otras novelas, entre ellas Diario de una buena vecina en 1983 y Si la vejez pudiera en 1984 bajo el seudónimo de Jane Somers. En 1995 visita Sudáfrica por primera vez tras la prohibición y recibe un caluroso recibimiento. Siguió escribiendo hasta la actualidad, siendo su última novela hasta el momento Alfred y Emily, en la que escribe sobre sus padres.

Trayectoria sobresaliente

Su ficción es profundamente autobiográfica, marcado por sus experiencias en África, su infancia y sus vínculos con la política y los movimientos sociales, las desigualdades raciales y la injusticia. Ha publicado más de treinta libros, entre ellos Hijos de la violencia (1952-1965), El cuaderno dorado (1962), La buena terrorista (1985), El sueño más dulce (2002) y autobiografías como Dentro de mí (1994). Ha recibido numerosos premios, como el Príncipe de Asturias de las Letras en el 2001 y el Premio Nobel de Literatura en el 2007.

Artículos misma categoría Literatura

Trucos para escribir monólogos cómicos

Trucos para escribir monólogos cómicos

El monólogo, un espectáculo que se ha extendido desde hace relativamente poco, muy exitoso entre los países anglosajones y que en españa solo se había presenciado en series de televisión o películas.
La Reina Isabel Cantaba Rancheras de Hernán Rivera Letelier

La reina isabel cantaba rancheras de hernán rivera letelier

Hernán rivera letelier es un escritor nacido en chile en 1950. se crió en la pampa salitrera y trabajó allí como minero durante treinta años. su primera novela es la reina isabel cantaba rancheras. al igual que muchas de sus otras obras, esta novela se centra en la vida dura de los mineros de las salitreras. otro tema importante de la obra es la relación existente entre los mineros y las prostitutas. la reina isabel cantaba rancheras recibió el premio del consejo nacional del libro 1994.
Pedro Muñoz Seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca fue un gran escritor que vivió entre los siglos xix y xx. entre sus obras más importantes se encuentran " el roble de la jarosa " escrito en 1915 y " faustina " escrito en 1919 y " la venganza de don mendo”.
Manuel Rivas: Biografía

Manuel rivas: biografía

Manuel rivas es un escritor y periodista que escribe en gallego y que ha destacado tanto en el ámbito español como en el extranjero. aquí su biografía y un repaso de sus principales obras.