No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El mejor depósito: tres ideas exclusivas para obtener una alta rentabilidad

Los fondos de depósito permiten las rentabilización del ahorro particular, en pequeñas cantidades y sin los inconvenientes de las inversiones en bolsa. La comparación entre depósitos, la negociación ventajosa con el banco o la ausencia de cláusulas de penalización pueden convertirse en las razones de la verdadera rentabilidad del capital.

Depósitos rentables para mirar con lupa

Los fondos de depósitos suelen proporcionar rentabilidades mayores que las que ofrecen las populares libretas de ahorro a los ahorradores y pueden suscribirse, en ocasiones, con apenas 300 euros para rendimientos del 3%, los habituales para estas cantidades en la primavera de 2011. Aunque, en otros casos, las entidades financieras exigen fondos no inferiores, por ejemplo, a 20.000 euros, para captar clientes, inversionistas de un nivel adquisitivo algo mayor. Alza de la rentabilidad media En los primeros días de junio de 2011, la rentabilidad media de los fondos de depósito que ofrecían las entidades financieras españolas rondaba un interés fijo del 6%. Unos beneficios algo mayores que en los meses precedentes que se habían incrementado también para atraer a nuevos clientes y a sus capitales. Los depósitos suelen estar vinculados a fondos de inversión y acciones con negociación en bolsa que proporcionan la rentabilidad suscrita, sin riesgo alguno para el inversor.

Comparadores de depósitos

Un primer consejo para hacerse con un depósito bancario altamente rentable y que rinda económicamente es relacionarlos entre sí de entre los que figuran en la base de los comparadores de algunos portales web financieros especializados, como bankimia.com, tucapital.com, rankia.com ó el mismo comparador.com. Un segundo consejo es utilizar los recursos de esas bases de datos, pero sin dejar de prestar atención a algunas de las variables que influyen sobre su rendimiento. Así, cuanto más largo sea el plazo del depósito mayor será su interés a favor del inversor. Negociación con los bancos También, puede estar entre las posibilidades del inversionista negociar su cambio a otra entidad financiera con nuevas altas de tarjetas, domiciliación de nóminas o contratación de préstamos con un alza en un tipo de interés preferencial aplicable al fondo de depósito. Y un tercer consejo es el de tener en cuenta la importancia que puede suponer un fondo de depósito que no penalice cualquier cancelación anticipada, que no tenga comisiones, ni gastos que repercutan y mucho menos en contra de otros productos financieros asociados y contratados con la misma entidad. Y es que los fondos de depósito pueden ser un recurso económico a disposición de cualquier cliente que ha de atender una necesidad imprevista y urgente. Fondos rentables para mirar con lupa.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué tipo de hipoteca es la de más difícil concesión?

¿qué tipo de hipoteca es la de más difícil concesión?

Cuando se tiene una situación económica solvente la concesión de hipotecas por parte de bancos y cajas de ahorros suele ser más fácil. pero cuando ya se tiene alguna incidencia en la historia crediticia conseguir una hipoteca se hace complicado. a continuación se explican cuáles son esas hipotecas difíciles y algunas vías para resolverlas.
Ventajas e inconvenientes de los préstamos puente

Ventajas e inconvenientes de los préstamos puente

Los préstamos puentes permiten financiar a particulares y a empresas antes de, por ejemplo, la adquisición definitiva de una vivienda o en la compra de una maquinaria a medida.
¿Cómo se pueden unificar las deudas?

¿cómo se pueden unificar las deudas?

La unificación de deudas se ha convertido en un mecanismo muy utilizado, para mejorar tanto la gestión del crédito como para disminuir los desembolsos mensuales. a continuación se explica cómo se pueden unificar las deudas, explicando igualmente tanto sus ventajas como desventajas, para contar con información adecuada a la hora de tomar una decisión al respecto.
Tres consejos profesionales para pedir un préstamo de dinero privado

Tres consejos profesionales para pedir un préstamo de dinero privado

Cualquier decisión para emprender un proceso de endeudamiento personal debe ser tomada con los máximos conocimientos y la mayor cautela posible. debido a los cambios económicos los requisitos para pedir un préstamo han variado, y por ello, en este artículo se va a hablar de tres consejos básicos para poder solicitarlos.