No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El mejor modelo para el recurso de una multa

Recibir una multa no es plato de buen gusto para nadie. Por suerte, siempre está la posibilidad de recurrirla. Pero para tener el mayor porcentaje de posibilidades de que el recurso prospere, hay que dar los pasos adecuados. Una de los aspectos más importantes es redactarla siguiendo un modelo de recursos adecuado. Estas son las pautas a seguir.

Modelo de recurso de multas: sus partes

¿Cómo hacer un recurso de multas?
Un recurso general de multa debe ser claro, conciso y contundente. Tiene que estar compuesto de las siguientes partes: Encabezado En la parte superior se debe indicar: - Persona a la que va dirigido el recurso: nombre y cargo. Normalmente, es el jefe de tráfico de cada provincia, dato que puede encontrarse sin problemas en la web oficial de la Dirección General de Tráfico: Dgt.es. - Datos de afiliación de la persona que realiza el recurso: DNI, dirección y teléfono. - Motivo de la multa de forma muy sucinta. Básicamente mostrar la disconformidad contra la denuncia de tráfico concreta, señalando datos del vehículo, número de expediente y también la fecha. Descargo y alegaciones De la manera más clara y breve posible, se deben dar los motivos por los que se consideran que la multa no es correcta. A ser posible, argumentándolos con datos jurídicos y en relación a una normativa concreta. Se recomienda numerar cada uno de los argumentos: primero, segundo, etc. Conclusión La tercera y última parte del escrito debe reservarse a una conclusión donde se pide la retirada de la multa en función de los datos expuestos.

Otras consideraciones

Para que estos tipos de formularios sean efectivos, deben ir acompañados de documentación adjunta a modo de pruebas: fotos, datos de contacto de testigos, etc.

Un último apunte

Recordar que, cuando se decide recurrir una multa, se pierde automáticamente la opción del descuento por pronto pago. Con la normativa actual, dicho descuento es de un 50% del monte total de la infracción.

Artículos misma categoría Consumo

Guía de compra: máquina de bordar Brother (modelos, características y precios)

Guía de compra: máquina de bordar brother (modelos, características y precios)

Las máquinas para bordar brother se caracterizan sobre todo por su gran sencillez y funcionalidad en comparación con otras máquinas bordadoras. son sencillas y de mucha versatilidad, pudiendo bordar artículos como por ejemplo, gorras, bolsas, escudos, logotipos y muchos más. a continuación, en este artículo se definen algunos de los modelos de esta conocida marca, sus características generales y los precios a los que se pueden adquirir.
Lista de morosos: pasos para salir del listado

Lista de morosos: pasos para salir del listado

Las listas de morosos es un sitio muy frecuente para todas empresas o profesionales que deben alguna deuda a una entidad financiera. por ello a continuación se citan los tres pasos necesarios para salir en el listado de morosos, aunque no eliminando la deuda existente con la entidad.
¿Qué trámites gestiona un abogado mercantil?

¿qué trámites gestiona un abogado mercantil?

La vida diaria está llena de situaciones en las que la asesoría de un abogado es indispensable. una de estas se refiere a las actividades mercantiles, ya que están extensamente reguladas por distintas leyes. sin embargo, en muchas oportunidades no se tiene claro ¿cuáles son las funciones de un especialista en éstos casos?. por estos motivos, a continuación se explican ¿qué trámites gestionan los abogados mercantiles?.
Ley antitabaco: lo mas destacable de la ley en España

Ley antitabaco: lo mas destacable de la ley en españa

Después de la polémica generada por la aprobación de la ley antitabaco en españa, la resignación de muchos fumadores y la alegría de otros tantos fumadores pasivos, queda el segundo paso como ciudadano español independientemente de que se sea fumador o no: saber cuáles son los espacios en los que se puede fumar y en los que no.