No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Empresas de Call Center: cómo funcionan

Los Call Center son centralitas telefónicas que se encargan tanto de la emisión como de la recepción de llamadas para diversos fines de atención al cliente y publicitarios. Resultan una alternativa interesante para externalizar este tipo de servicios las empresas que se ocupan de bienes y servicios. Su funcionamiento se basa en diversos criterios en base a unos objetivos concretos.

Qué necesita un Call Center

Un Call Center necesita una centralita telefónica con una gran cantidad de teléfonos para la realización y recepción de llamadas, además de ordenadores, en muchos casos de un software especializado con el que se gestionan los criterios básicos de emisión y recepción, además de guías telefónicas o listados de potenciales clientes que pueden ser comprados a empresas especializadas. Otro de los puntos fuertes que necesita el call center son los clientes, aquellas empresas que requieren de sus servicios. Además de estos elementos básicos, el call center necesita de personas especializadas en las funciones, así como empleados para la emisión o recepción de llamadas y coordinadores de empleados. Los empleados son debidamente formados para las tareas que se le van a encomendar durante varios días en estos centros de llamadas. Los coordinadores se encargan de que los empleados cumplan con su labor, ya se encarguen de emisión de llamadas para ventas o de la atención al cliente por medio de recepción de llamadas.

Funcionamiento de Call Center I

El funcionamiento de los Call Centers se basa principalmente en los objetivos que busca alcanzar. Una vez que el cliente pide un determinado servicio, el Call Center se encarga de conseguir los objetivos que busca por medio de empleados que ya están en plantilla o que son contratados para esta función. Para la selección de empleados se toman una serie de medidas: - Anuncio de búsqueda de personal o delegación de las tareas de selección
- Entrevista con los candidatos
- Formación de los seleccionados
- Período de prueba

Funcionamiento de Call Center II

Una vez que el empleado es contratado y formado empezará a enviar o recibir llamadas para los clientes, que pueden ser empresas de telecomunicaciones, de seguros, de telefonía móvil, de servicios o de productos. Para hacer o recibir llamadas puede utilizarse un teléfono y un guión, o se puede utilizar un ordenador con un software que hace o recibe las llamadas. Se pueden hacer reuniones semanales o periódicas para evaluar el desarrollo del trabajo y los objetivos alcanzados, para valorar la calidad de los resultados.

Artículos misma categoría Marketing

Tres consejos de marketing para diseñar stands publicitarios

Tres consejos de marketing para diseñar stands publicitarios

Ferias, promociones, acciones publicitarias en puntos de venta. todos éstos eventos requieren de una puesta en escena lo suficientemente llamativa como para enamorar a tu público. por otro lado, no vale cualquier stand display. hay muchas empresas que se dedican a la venta de stands.
Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas y comunicación interna van ligados en cuanto a que se refieren a las funciones de cada trabajador en la empresa y la relación entre ellos. apostar por la horizontalidad y un buen clima, es fundamental para el éxito de la empresa.
¿Cómo diseñar la página web de una inmobiliaria?

¿cómo diseñar la página web de una inmobiliaria?

Una inmobiliaria es un tipo de negocio donde los clientes suelen ir con una idea prefijada de lo que quieren y como lo quieren. en esos casos es tarea de la inmobiliaria el buscar la propiedad ideal para el solicitante. en otras ocasiones, el cliente elige entre las propiedades que están disponibles. estos aspectos son los que se deben tener en cuenta al diseñar el sitio web de una inmobiliaria.
Los últimos análisis de balances

Los últimos análisis de balances

El análisis de balances permite conocer el estado financiero de una empresa. a continuación, su definición y algunos recursos para realizarlo con éxito dentro de la empresa con éxito.