No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste la técnica del repujado en aluminio?

El repujado en aluminio es una artesanía menor que consiste en la realización de diversas figuras sobre este material. Este método se puede realizar sobre diferentes soportes, sin embargo el estaño y el aluminio son los más adecuados por su precio y manejabilidad. Para crear estas obras se necesitan seguir unos determinados pasos que se estipulan en los apartados siguientes.

¿En que consiste el repujado?

El repujado se realiza sobre metales blandos de fácil manejabilidad, como el latón, el estaño, el oro, la plata o el aluminio. Se considera una artesanía, aunque de grado menor. Para realizar los dibujos en los metales se utilizan buriles de diferentes tamaños. Con esta herramienta se va ‘deformando’ el material hasta obtener la figura que se desea. Según el elemento que se vaya a trabajar se utilizará un buril más pequeño o grande. Tras haber realizado la pieza se refuerza para que el dibujo no se deforme, así mantendrá la forma que se le ha dado, para terminar se pude pintar. En Actiweb.es se pueden apreciar más características sobre el repujado, así como diversos ejemplos.

Repujado paso a paso

Para realizar el repujado en aluminio primero debemos calcar el diseño en el material. Tras tener el dibujo en las láminas de estaño se debe perfilar con mucho cuidado. Tras tener el perfil de la figura realizada se debe alisar el aluminio con un rodillo antes de pasar los arañadores por el contorno del dibujo, así la figura no queda totalmente lisa. Después de realizar esta operación se debe pasar el esfumino para resaltar los contornos del diseño y la parafina para darle cuerpo al repujado. Además se debe pasar también los estiletes para delinear el diseño, así como la punta teflón para remarcar los detalles. Tras realizar el trabajo incidiendo en los detalles se deben guardar los trabajos en una bolsa celofán, para así conservar el repujado sin que sufra ningún percance. Estas son las pautas principales a la hora de realizar el repujado. Hay algunos trucos a la hora de hacer esta operación. Uno de ellos es untar con vaselina las láminas para que las herramientas deslicen sin problemas por ellas. La parafina más recomendable es la que tiene cera de abeja por su consistencia. Por último, es muy importante limpiar el repujado Al terminar el repujado se puede aplicar pintura para que el acabo quede mejor. En páginas web como, Lasmanualidades.com, Psicofxp.com o Actiweb.es se pueden apreciar diversos trabajos paso a paso para que el usuario pueda realizarlos sin problema alguno.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Guía paso a paso para elaborar bisutería con abalorios

Guía paso a paso para elaborar bisutería con abalorios

La bisutería con abalorios es algo que agrada a casi todas las mujeres, y si bien se puede adquirir en tiendas con una amplia gama de precios, puede resultar más cómodo realizarla de manera casera. en este artículo se enseña cómo hacer collares de bisutería y otras manualidades de abalorios.
Los mejores vídeos para bailar al ritmo de la música de bachata

Los mejores vídeos para bailar al ritmo de la música de bachata

La bachata es un baile sensual originario de república dominicana. es considerado como híbrido del bolero. bachata significa fiesta, juerga y parranda. pero como género musical y de baile es relativamente nuevo por que tiene menos de medio siglo de existencia.
¿Cómo hacer punto con dos agujas? - Trucos y astucias

¿cómo hacer punto con dos agujas? - trucos y astucias

En su origen tejer a dos agujas era cosa de hombres, les llamaron calceteros. mas tarde se crearon las máquinas de tricotar, con lo que se perdió gran parte de la artesanía manual. hoy en día por el ajetreo de las ciudades y por nuestra comodidad, compramos las prendas de crochet ya hechas.
Trabajos sencillos para hacer en madera

Trabajos sencillos para hacer en madera

La madera es uno de los principales materiales que puede ser aprovechado de una manera muy efectiva en la creación de diversa manualidades. en el artículo se enseñará cuáles son los trabajos más fáciles de hacer en madera de un modo práctico con la finalidad de informar al público que quiera dedicarse de un modo profesional o, simplemente como un pasatiempo.