¿Es obligatorio domiciliar tu nómina para una solicitud de tarjetas de crédito?
A la hora de solicitar una tarjeta de crédito, además de los datos personales, profesionales y económicos, para el estudio de viabilidad, algunas entidades requieren de la domiciliación de la nómina, o del ingreso de una cantidad periódica al mes.En este artículo se describen algunas de estas tarjetas, pero también otras, para las que no sea obligatorio ingresar el salario.
/wedata%2F0018801%2F2011-06%2Fcredit-card.jpg)
La existencia de nómina o ingresos regulares ayuda a la concesión de la tarjeta, pero no es excluyente
Las tarjetas de crédito llevan asociado un importe máximo a gastar, aunque también es posible exceder dicho límite, con los recargos correspondientes, incluso en algunos casos, permiten el traspaso de dinero a una cuenta corriente, a modo de préstamo o crédito al consumo. Pero todas estas opciones, están condicionadas al estudio previo y aceptación por parte de los departamentos financieros y de riesgos de la entidad emisora, y entre los aspectos más valorados están el tener unos ingresos regulares a partir de ciertas cantidades, estabilidad laboral, y por supuesto, no estar registrado en ningún listado de morosidad. No obstante, en algunos casos y dependiendo de los niveles de renta exigidos por cada entidad, pese a cumplir todos estos requisitos, una solicitud puede ser denegada, por tanto, no siempre va a ser un factor suficiente. Algunos ejemplos de tarjetas de crédito que sí requieren domiciliar la nómina, son la Visa Oro de ING Direct, a través de su Cuenta Nómina, que a cambio y además de la tarjeta, ofrece un 2% de bonificación en determinados recibos y el 2% de los consumos en las gasolineras Galp, o la tarjeta Visa Amex de Self Bank, también gratuita, y con un descuento del 1% en cada extracto, en función del importe de compras mensual.
Tarjetas que no requieren de la domiciliación
Se citan a continuación, algunas de las tarjetas más conocidas, que no precisan de domiciliar los ingresos y además, no conllevan costes de emisión ni renovación: - Las tarjetas Visa Classic o Classic Plus de Citibank, que incluyen un servicio de protección ante uso fraudulento, desde 30 euros, y con un máximo de 300 euros por siniestro y 1200 euros anuales. La tarjeta de modalidad Plus y la Visa Cepsa, ofrecen además bonificaciones en función dellas compras. - La tarjeta Visa Ibanesto, que también devuelve las cantidades cargadas accidentalmente, e incluye un servicio de alertas por móvil, para cantidades a partir de 30 euros. - La tarjeta Visa Pass de Carrefour, también ofrece bonificaciones del 1% por compras y descuentos especiales en sus centros comerciales. - La MasterCard Classic de Activobank, que ofrece bonificaciones en forma de puntos Travel Club. - Y por último, la Visa Oro de Vodafone, que ofrece un descuento entre el 0,5 y 2% de las compras realizadas, a descontar sobre la factura mensual de telefonía.