No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Existe algún software específico para las asesorías?

Existen numerosos software específicos para las asesorías en el mercado. Estos ayudan a los asesores a controlar y gestionar los expedientes de sus clientes, incluso, en algunos casos, incluyen una plataforma de contacto entre asesor y clientes.

La asesoría

La asesoría es una actividad por la cual se resuelven consultas requeridas por los clientes en materias jurídicas, laborales, económicas, contables, financieras, inmobiliarias, etc. Las labores del despacho asesor pueden comprender tanto la resolución de consultas específicas como el desarrollo de toda la actividad contratada durante el tiempo que acuerden el asesor y la empresa o individuo contratante. De este modo, nos ahorraremos quebraderos de cabeza futuros ya que toda la problemática generada por el trabajo que hemos encomendado a la asesoría quedará íntegramente en sus manos. Según la materia en la que nos ofrecen los servicios las asesorías, estas podrán ser de diversos tipos, siendo no obstante habitual, que la misma empresa asesora nos preste asistencia en toda materia. La mayoría de las pequeñas y medianas empresas, se hacen con los servicios de una asesoría para contar con apoyo en materia laboral, contable y jurídica, siendo uno de los paquetes más demandados.

Software para asesorías

Existen numerosos software de asesoría en el mercado para gestionar y organizar las funciones llevadas a cabo por las asesorías. Así,entre sus funciones más habituales se encuentran: - La gestión de clientes y trabajadores.
- Generación de base de datos, emisión de informes, historial.
- Correo interno y agenda de tareas.
- Obligaciones fiscales y facturación.
- Modelo de expedientes. Algunos de estos software, además, permiten crear una plataforma de contacto entre el cliente y la asesoría, lo que reduce considerablemente el coste de llevar los papeles de la empresa a la oficina de la asesoría. Igualmente, estos programas específicos admiten, en su mayoría, personalizar las aplicaciones y campos para adaptar el software informático a las necesidades y requisitos de la asesoría. Su precio suele situarse entre los 400 y 900 euros, según el número de módulos y funciones que incluya la versión, también se permite su alquiler pagando una cuota anual. Uno de los software más conocidos en España es el MNprogram Asesores Premium.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo llevar la contabilidad de las pequeñas y medianas empresas?

¿cómo llevar la contabilidad de las pequeñas y medianas empresas?

Para llevar una correcta contabilización de pequeñas y medianas empresas es necesario contar con un software específico que automatice el registro de entradas, asimismo el empresario o autónomo deberá fijarse una rutina diaria de trabajo contable.
¿Cómo leer un balance contable?

¿cómo leer un balance contable?

El concepto de balance contable se define como aquel que muestra la situación patrimonial de una empresa en una fecha determinada. para hacer un balance lo primero que tenemos que hacer es clasificar las cuentas en dos grandes masas patrimoniales el activo y el pasivo.
¿Cómo realizar un presupuesto?

¿cómo realizar un presupuesto?

A la hora de realizar presupuestos, hay que tener en cuenta varios aspectos, tanto positivos como negativos, para que una vez realizado, se cumplan las expectativas y toda la información quede reflejada de modo correcto y comprensible.
Programas de contabilidad: Software de contabilidad para inmobiliarias

Programas de contabilidad: software de contabilidad para inmobiliarias

Hace algún tiempo, algunos programas para las inmobiliarias daban una cantidad de soluciones que podían ser suficientes para estas empresas, pero las tendencias han cambiado y se necesita un programa más eficaz, que ofrezca muchas alternativas tanto de administración, software contable, como de gestión.laboral. esto es lo que ofrece el software de dds.