No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Fichero de morosos: tres maneras para salir de ellos

Una deuda puede influir negativamente en el panorama económico de cualquier familia. Para evitar inconvenientes, se deberá procurar cumplir con los vencimientos y plazos de los créditos que hayan sido aceptados, sobre todo, porque lo contrario puede cerrar diversas puertas financieras que podrían ayudar a salvar esa economía.

¿Cuándo se entra en un listado de morosos y cuáles son los principales?

En ocasiones, el entrar en uno de estos listados viene marcado simplemente por un fallo de control o gestión administrativa, ya bien sea por parte del deudor o por la parte financiera en cuestión. Estos errores suponen muchas veces bastantes quebraderos de cabeza, ya que estas infracciones llevan unidas a ellas una serie de informaciones que las entidades bancarias y de crédito se pasan entre ellas. La ley es clara en el registro de morosos. Las listas no sólo están para disuadir a los morosos para que no creen nuevas deudas, sino que también están para que las empresas que ofrecen financiación o créditos no los ofrezcan a dichas personas.

¿Cómo salir de los ficheros de morosos?

Pondremos tres ejemplos claros de cómo poder salir de los ficheros de morosos. Tipo 1. Este caso se da cuando difiere el saldo reclamado del que el deudor considera que es el correcto. Cuando esto ocurre, el deudor deberá presentar un recurso explicando los motivos y adjuntando las documentaciones oportunas. Por su parte, el acreedor tiene un plazo determinado para presentar otro escrito al deudor y así poder llegar a un acuerdo con respecto a la deuda. Tipo 2. Es el más extendido, consistiendo en el cumplimiento de la deuda, es decir, la aceptación y cancelación de la misma, con lo que en un plazo de seis meses estaremos fuera de estas listas. Al mismo tiempo, para no tener problemas a la hora de futuros créditos, prestaciones de servicios, o cualquier tipo de actividad económica, que podrían ser paralizadas por esta circunstancia, es conveniente presentar la carta de pago, como aval y certificado fehaciente de no tener ninguna deuda pendiente. Tipo 3. Este tipo es poco frecuente, pero también es utilizado algunas veces por parte de personas y entidades para lograr salir de las listas de morosos. Se trata de negociar la deuda, pero con carácter especial, es decir, crear un calendario, cumplido una parte del cual el deudor será eliminado, por parte del acreedor de las listas de morosos. De esta el deudor podrá efectuar algunas operaciones como entidad o persona sin ningún tipo de deuda. Las principales entidades que crean ficheros de impagos o morosos son aproximadamente unas 130, y las más conocidas es la ASNEF, Asociación Nacional de Establecimientos de Crédito, el Registro de Aceptaciones Impagadas, Dun & Bradsttret y Experian Bureao de Crédito. Fuente: Actibva.com

Artículos misma categoría Consumo

Ley de defensa del consumidor: recomendaciones para compradores

Ley de defensa del consumidor: recomendaciones para compradores

La ley del consumidor tiene como objetivo la defensa de los consumidores y usuarios basándose como cualquier principio legal en las bases que promulga la constitución. en el siguiente artículo se va a explicar en que consiste dicha ley y se mostrarán algunas recomendaciones a tener en cuenta por parte de los compradores.
Localización y servicios de la embajada americana en Costa Rica

Localización y servicios de la embajada americana en costa rica

Estados unidos es un país de los más importantes del mundo. posee embajadas en casi todos los países del mundo, como lo hacen muchas otras naciones a lo largo y a lo ancho del planeta. una de las muchas embajadas americanas se encuentra en el país de costa rica, en el continente centroamericano. allí se ofrecen varios servicios relacionados con ese país.
Guía de compra: máquina de coser portátil (modelos, características y precios)

Guía de compra: máquina de coser portátil (modelos, características y precios)

Encontrar una buena máquina de coser a un precio popular no es una tarea tan difícil debido a la multitud de ofertas de estos productos en internet. pero encontrar empresas especializadas en la comercialización de estas máquinas no es tan fácil y por ello se va a presentar las tres empresas más relevantes del mercado.
¿Qué usos tienen las tarjetas de banda magnética?

¿qué usos tienen las tarjetas de banda magnética?

La aplicación del sistema de bandas magnéticas en tarjetas de materiales diversos, ha supuesto un avance en la rapidez y facilidad respecto a las transacciones con datos para determinados fines. desde los sistemas de compras hasta los procedimientos identificativos, existe un amplio margen de utilidades en el campo de las tarjetas magnéticas.