No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Formas de pago en internet: cinco recomendaciones prácticas

Internet se está convirtiendo, cada día más, en una gran plaza destinada al comercio. Se puede comprar casi cualquier cosa: desde billetes de avión, hasta animales domésticos. Si bien es cierto que, el método más seguro de compra - venta es el cara a cara, a la hora de pagar en Internet debemos tener en cuenta que, ni todo son estafas, ni es 100% seguro.

Sentido común y garantías

Como en casi todas las decisiones que tomamos en la vida, hay que aplicar el sentido común. Es decir, comprobar si la página es la oficial, si venden lo que realmente estamos buscando, y no algo simiar, o si se pueden encontrar en Internet opiniones sobre dicha página. Además, hay que buscar en la página los distintivos de "pago seguro". Hay numerosas compañías que certifican el pago seguro en las páginas webs y, normalmente, se identifican por un sello en la parte inferior de la misma. Esto nos ayudará a hacernos una primera idea de la seguridad del pago en la página web.

Pago con tarjeta

A la hora de pagar con tarjeta, es más recomendable usar la de crédito que la de débito, porque con la de débito se efectua el pago en el mismo momento en que le damos a "pagar". Con la de crédito, tendremos un tiempo, dentro del cual, incluso ya hemos recibido nuestra compra y la hemos podido examinar y probar. Además, muchas tarjetas de crédito tienen seguros sobre las compras efectuadas. De esta forma, nos cubrimos ante la posibilidad de productos defectuosos o estafas. Hay que recordar siempre, guardar el comprobante del pago o imprimirlo.

Paypal

Paypal, es una página web especializada en realizar pagos (y cobros) a través de la red. Mediante este sistema podemos agregar una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito y hacer los pagos más comodamente y con todas las garantías que nos ofrece esta empresa. Hay que tener en cuenta que no todas las páginas web aceptan Paypal como método de pago, pero sí que es verdad que cada vez en más común.

En persona

Aunque compremos a través de Internet, muchos sitios ofrecen la posibilidad de hacer la compra y pagarla más tarde, ya sea en la tienda, o poniéndose en contacto con el vendedor y quedando en cualquier área neutral. En el caso de vendedores particulares, es importante el área neutral. No debemos quedar para realizar pagos en casas particulares, almacenes, o zonas aisladas. Es preferible quedar en zonas transitadas, bares, centros comerciales, etc.

Trasferencias

Las trasferencias es el método menos seguro, y si se hacen, lo mejor hacerlas por partes. Una parte antes de recibir la mercancía, y otra parte al recibirla y comprabar que todo es correcto.

Artículos misma categoría Consumo

¿Qué es un testamento abierto?

¿qué es un testamento abierto?

Es la modalidad más frecuentemente utilizada en españa. quien lo otorga, acude al notario o lo hace llamar, y expresa oralmente su voluntad. el luego redacta el testamento, siguiendo los deseos que le han manifestado, expresando tácitamente el lugar, año, mes y hora en que se ha otorgado.
Guía de compra: tensiómetros digitales (modelos, características y precios)

Guía de compra: tensiómetros digitales (modelos, características y precios)

En los últimos años han surgido en el mercado muchos aparatos para evaluar la presión arterial, a pesar de que no todos cumplen los requisitos de calidad. un tensiómetro de muñeca o de brazo, para ser fiable debe estar previamente validado los protocolos de la sociedad de hipertensión y por la unión europea. a continuación se detallan algunos modelos bastante prácticos, económicos y fiables.
Guía comercial de Madrid: los mejores establecimientos

Guía comercial de madrid: los mejores establecimientos

Madrid, la capital de españa, es el gran centro comercial del país, con millares de tiendas repartidas por toda la ciudad; tiendas de todo tipo, eso sí muchas concentradas en el centro, una zona totalmente comercial y perfecta para ir de shopping solo o acompañado. todas las áreas comerciales son ideales para disfrutar de tiendas de moda. pero, ¿cuáles son los mejores establecimientos de la capital española?.
¿Para qué sirve el cobre en la construcción?

¿para qué sirve el cobre en la construcción?

El cobre es un elemento químico de color rojizo que se utiliza sobre todo para la fabricación de cables eléctricos. destaca por su importancia en el sector de la construcción y una de sus principales ventajas es su carácter reciclable.