No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Grabar CD: Cinco consejos prácticos

Grabar CD puede ser tarea sencilla para muchos, no obstante hay que tener en cuenta algunos consejos prácticos tanto para quienes conocen el procedimiento de grabación de un CD, como para los que no, así como algunos consejos para su personalización.

Consejo nº 1 y nº 2

Consejo nº 1: obtener un CD en blanco de tamaño suficiente. Antes de empezar a grabar CD hay que observar cual es el tamaño de las canciones (si es el caso) que se quieran grabar, de forma en la persona se asegure de que todas las canciones puedan ser grabadas en el CD. Ya que sino lo único que se consigue es estropear el mismo y en muchos casos no poder "cerrarlo", de forma en la que es imposible reproducirlo. Esto se puede comprobar a través de reproductores de CD como por ejemplo "Windows Media Player". Consejo nº 2: comprobar el formato de los audios a grabar. Antes de iniciar la grabación hay que comprobar que el formato a grabar sea admitido por el CD, y al mismo tiempo comprobar que el reproductor en el que se vaya a reproducir ese CD pueda leer ese mismo formato. La mayoría de los audios poseen formatos .mp3, .wma, etc; mediante los cuales no suele haber ningún problema. En caso de tener un formato diferente deberían cambiarse anteriormente al grabado.

Consejo nº 3

Consejo nº 3: utilizar un programa de grabación de CD con una interfaz intuitiva. Si no se tienen grandes conocimientos sobre la grabación de CD se puede optar por utilizar programas mediante los cuales grabar de manera rápida y sencilla un CD paso a paso. Algunos de estos programas son: - Windows Media Player. - Nero Multimedia Suite. - Clone CD.

Consejo nº 4

Consejo nº 4: una vez grabado, proteger el CD de posibles rayaduras. Para evitar el deterioro del CD, tras grabarlo es totalmente imprescindible protegerlo mediante una funda de plástico o una carátula, y mantenerlo siempre y cuando no se use con esta protección. De lo contrario el CD puede estropearse fácilmente.

Consejo nº 5

Consejo nº 5: personalizar el CD, ya sea a través de una carátula como a través de una pegatina para el propio CD o de las dos cosas. Tras finalizar el proceso de grabado y protección del CD se puede optar por crear una carátula propia (tan sólo se necesitará papel fotográfico del tamaño de la carátula y una impresora). Así mismo también se puede optar por comprar pegatinas del tamaño y forma de un CD, sobre las cúales imprimir la carátula en cuestión. Algunos de los programas que poseen esta función son: - Epson CD. - Data Becker Etiquetas 2000.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer una caricatura?

¿cómo hacer una caricatura?

La caricatura es un retrato que se basa en la exageración o distorsión del físico de las personas. el tema de las caricaturas generalmente es humorístico. la caricatura lleva siglos entre nosotros y actualmente se utiliza mucho. cualquier persona puede hacer una caricatura. para hacer una debemos tener los materiales necesarios y seguir una serie de pasos.
¿Cómo hacer casas de belenes en tu propio hogar?

¿cómo hacer casas de belenes en tu propio hogar?

Si tienes tu pequeño belén con únicamente el establo y sus personajes, puede que este año quieras ampliarlo un poco sin gastar demasiado. con este sencillo tutorial podrás hacer tus casitas de forma simple. únicamente tendrás que comprar las figuras de belenes del tamaño que más te guste. sigue leyendo.
Ideas divertidas para reciclar cajas de cartón

Ideas divertidas para reciclar cajas de cartón

El reciclaje es una de las tareas más provechosas que se pueden hacer de los viejos materiales que ya nadie quiere y muchas veces son más que un estorbo en la mayoría de los hogares. las cajas de cartón, se pueden convertir en disfraces, caretas y hasta cajones de almacenaje, a continuación, se muestran algunos consejos y una guía para crearlos paso a paso.
Muñecos de trapo: materiales y pasos para fabricarlos en casa

Muñecos de trapo: materiales y pasos para fabricarlos en casa

En este apartado se aprenderá hacer muñecos de trapo, utilizando diferentes técnicas y materiales. aquí se dará el paso a paso para hacer muñecas de tela de distintos modelos. hay algunas manualidades más sencillas y otras más elaboradas, estos muñecos son muy sencillos.