No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Guía de compras: zapatillas Converse

Converse en una compañía de zapatos de origen estadounidense. Su primera fábrica se abrió en el año 1908 en el estado de Massachusetts. Su verdadero éxito comenzó cuando decidieron incluir los tejidos de lona en sus modelos de zapatillas. Fue entonces cuando el deporte de baloncesto, deporte rey en este país, las escogió como su calzado oficial.

Tipos de zapatillas converse

La marca Converse tiene un amplio catálogo de productos. Aunque las zapatillas, y dentro de ellas las de lona, sean el producto estrellas de la firma Converse, también disponen de prendas textiles y complementos.
En cuanto a zapatillas, Converse cuanta con varias colecciones en el mercado: * One star: Son zapatillas, bajas y altas, en piel. * Kids: Zapatillas para los más pequeños de la casa. * Marimekko: Modelos infantiles con estampados muy atrevidos. * Jack Purcell: Con la típica puntera de goma y con tejidos vaqueros. * Star & Chevron: Que cuenta con dos estilos, unos son las Sport Authentics, con una linea retro muy marcada, y las otras llamadas Skate, enfocadas a los amantes de este deporte.

Chuck Taylor all star

Esta colección son las que gozan de mayor fama y aceptación, dentro de la firma Converse. Tienen un diseño inconfundible con la puntera de goma blanca, tejido de lona de infinidad de colores y el logotipo de la firma en los laterales. Las encontramos altas, hasta el tobillo o bajas. En nuestro país las popularizó Emilio Aragón en los años 80. A principios de la década de los 2000, volvieron con fuerza, en multitud de colores nuevos que las hicieron volver a estar de moda.
El precio de salida de estas zapatillas, está en torno a los 50 euros, en el año 2011. Según el color, tamaño, altura de la bota, ediciones limitadas... el precio va aumentando progresivamente. Estas zapatillas las podemos encontrar en grandes superficies como El Corte Inglés, Decathlon, Tiendas de deporte Base, etc. o en cualquier tienda multimarca que tengamos en nuestra ciudad y dispongan de las "Converse All Star".
Como la mayoría de los productos comerciales, también es posible adquirirlas mediante venta online converse en multitud de portales de internet.
Con cada temporada, las All Star adaptan sus colores a la moda, para que sea más fácil combinarlas.

Artículos misma categoría Material deportivo

¿Cómo hacer un tech deck?

¿cómo hacer un tech deck?

El tech deck es un monopatín a escala que se maneja con los dedos especialmente con el índice y con el corazón, es modificable gracias a variedad de pegatinas y de pequeñas piezas que se le pueden sustituir, fue inventado por un patinador que en un día lluvioso en el que no se podía salir a patinar decidió fabricarlo, en este artículo detalláremos qué es un tech dech y cómo fabricar nuestro propio modelo.
El arte de la pesca con mosca: cinco cosas que deberías conocer

El arte de la pesca con mosca: cinco cosas que deberías conocer

Con una caña y un señuelo artificial llamado mosca, es posible practicar el “fly fishing” o pesca con mosca. se trata de una modalidad de pesca deportiva muy común en ríos y lagos, aunque también puede realizarse en el mar. si se es principiante en esta disciplina, será conveniente leer atentamente los cinco pasos que se detallan en este artículo.
Carpas gigantes: Implementos necesarios para su pesca

Carpas gigantes: implementos necesarios para su pesca

Las carpas gigantes son las ptychocheilus ciprínidos de agua dulce. están en todos los ríos y lagos. las más grandes están en lugares donde la pesca no es muy habitual. su hábitat son espacios de aguas lentas, son voraces depredadores, se comen incluso a sus crías, para pescarlas hay que tener mucha paciencia.
¿Cómo aprender a patinar en línea con técnicas sencillas ?

¿cómo aprender a patinar en línea con técnicas sencillas ?

Ya sea por deporte, para estar forma, o por simple diversión, cada vez es más frecuente observar personas patinando en rollers. su práctica es además beneficiosa para la salud, tanto como correr o montar en bicicleta. deslizarse en patines de línea no es difícil, aunque requiere de algunas técnicas básicas, elementos de protección, equipamiento adecuado y mucho entrenamiento.