Guía profesional para optimizar un negocio de internet
La extensión del uso de Internet en todo el mundo ha significado la apertura de nuevas posibilidades para todos los usuarios de hacer negocios a través de Internet. Ya sea un pequeño comerciante o una gran empresa, todos pueden utilizar la red para ampliar sus posibilidades de ingresos. ¿Cómo optimizar un negocio en Internet?
/wedata%2F0025707%2F2011-07%2FFacebook-Easter-Egg.png)
Comercio en Internet: posicionar la página web
La principal característica de Internet es su dinamismo y la cantidad de información y páginas webs existente. Esto, que es su principal fuerte, también plantea un problema para quienes desean utilizar la red para hacer negocios: ¿Cómo ser visibles en Internet? La clave para tener éxito en Internet es que el usuario medio encuentre la página web en cuestión entre la multitud de sitios existentes. Para conseguir ésto, es necesario que la página web está diseñada siguiendo los lineamientos de una estrategia de posicionamiento SEO y que, además, posea multitud de contenidos relacionados con el tema de la página para ampliar las posibilidades de que los usuarios la encuentren a través de sus búsquedas en Internet. Por ejemplo, si se posee una plataforma de venta en Internet de productos relacionados con el mundo de la belleza no basta con poner foto, precio y descripción de los productos, sino que es necesario generar contenido relacionado con esos productos como consejos para su utilización, opiniones de personas que los han utilizado, etc. La mejor opción es contratar redactores profesionales de contenidos web, que sabrán dotar al sitio de artículos escritos según los lineamientos de una estrategia de posicionamiento SEO en buscadores.
Optimizar un negocio en Internet: presencia en las redes sociales
Otro punto que es clave para sacar el máximo provecho de los negocios en la red es multiplicar la presencia en las redes sociales. En dos sentidos las redes sociales contribuyen a optimizar un negocio en la red: por un lado, contribuyen a mejorar significativamente el posicionamiento de una página en buscadores, en estrecha relación con el punto abordado anteriormente; por otro lado, permiten llegar a cientos de miles de posibles clientes de forma prácticamente gratuita, puesto que tener una cuenta en Facebook o Twitter no tiene ningún costo para una empresa.
Para sacar el máximo provecho de las redes sociales es importante tener en cuenta que la característica central de este tipo de plataformas es el ser profundamente interactivas.
Es necesario, por tanto, para optimizar los negocios en la web realizar campañas creativas, interactuar con los seguidores, realizar concursos y promociones, y otro tipos de iniciativas de marketing que contribuirán a obtener más seguidores y, por tanto, más posibles clientes.