No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia de la moneda de México y sus valores

El peso es la moneda oficial de México. Es la moneda más negociada en América Latina y desde 1996 se denomina simplemente peso, con anterioridad se denominó nuevo peso. En 1993 se revalorizó el valor del peso y su división se establece en 100 centavos.

Moneda de México

La moneda oficial de México es el peso mexicano. El peso fue la primera moneda en utilizar el símbolo $, el cual posteriormente fue adoptado por los Estados Unidos para representar el dólar. El peso de México es la moneda más negociada de América Latina, la tercera en toda América y la décimo segunda mundial. El peso se divide en 100 centavos, y en su primera etapa se identifico a través del símbolo de MXP hasta el 31 de diciembre de 1992, cuando fue objeto de revalorización y se le asigno el código ISO MXN, equivalente a 1000 MXP. Fue denominada como nuevo peso hasta 1996 cuando fue llamada simplemente peso.

Historia del peso mexicano

La historia del peso comienza poco después de la conquista cuando en 1535 se funda la ceca de México. La moneda acuñada se denominó Real de ocho o peso duro, y contaba con 27 gramos y medio de plata. Con los primeros movimientos independentistas de las colonias americanas empiezan a acuñarse nuevas monedas de cobre, metal que sustituiría a la plata. Con la independencia de los Estados Unidos, se declaró al peso mexicano como moneda legal en territorio norteamericano. En 1931, se establecía la equivalencia de la moneda mexicana en 0,75 gramos de oro por peso. Finalmente, el 1 de enero de 1993 se daba entrada al nuevo peso que equivaldría a 1.000 de los pesos anteriores, entre otros objetivos para facilitar las transacciones. Este cambio se aprobó para ser instaurado en el país en un plazo de tiempo de tres años, de modo que hasta 1996 se usaban indistintamente el nuevo peso y el peso.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

¿cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

Si no se conocen los pasos necesarios para utilizar correctamente cualquier tipo de programas para hacer facturas, solo se necesitará revisar la siguiente información. aquí se muestra paso a paso todo el proceso a realizar y todas las ventajas e inconvenientes de utilizar este tipo de programas para cualquier tipo de empresa.
Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

El estudio administrativo proporciona, en un proyecto de inversión, las herramientas que guía para los que deban administrar dicho proyecto; muestra los elementos administrativos como la planeación de estrategia que defina rumbo y acciones a seguir para alcanzar las metas empresariales.
Tres características básicas de los diferentes sistemas de contabilidad

Tres características básicas de los diferentes sistemas de contabilidad

Una manera muy gráfica de definir la contabilidad de una empresa es como la actividad que permite hacer una radiografía de una empresa en su esfera económica global, permitiendo describir la situación actual del negocio, así como su situación financiera y estabilidad. la contabilidad clasifica, registra y resume la actividad financiera de una empresa, utilizando para ello alguno de los tres grandes sistemas contables: administrativo, financiero y fiscal.
Trucos para realizar una correcta Gestión de empresas

Trucos para realizar una correcta gestión de empresas

La eficacia en la gestión de una empresa depende de las habilidades personales de quienes están a su cargo, esto supone la selección de buenos profesionales porque de ellos va a depender la organización de los recursos y toma de decisiones.