No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del diario La Nación de Argentina

El diario la Nación es uno de los diarios más importantes de la República Argentina. Su fundador fue Bartolomé Mitre, ex presidente de Argentina y hasta la actualidad sigue funcionando como en sus principios.

Historia del diario La Nación Argentina

La primera publicación del diario fue en 1870 en la provincia de Buenos Aires. Su fundador fue Bartolomé Mitre, presidente por esos días de la República Argentina.
Luego siguieron al mando del diario, sus hijos, quien uno de ellos, Emilio Mitre, decidió darle personería jurídica de Sociedad Anónima ( S.A) en el 1909. Hasta la actualidad se conserva dicha personería. El tataranieto de Bartolomé Mitre, sigue al mando del periódico.
En el 2007 cumplió 137 años de su primera tirada.
Es uno de los periódicos, que conservan su línea editorial y estilo a lo largo de estos años.
El lema del diario es " La Nación será una tribuna de doctrina". Se encuentra en el segundo lugar en cantidad de tirada, detrás del periódico Clarín. Otro diario reconocido de la República Argentina.

Orientación política

Se lo conoce como un diario muy conservador. Ha dado espacio de expresión a la Iglesia Católica, a las Fuerzas Armadas y los productores del campo. Cabe destacar que es un diario, que también permite que opinen diversas figuras argentinas que nada tengan que ver con su línea editorial.
Actualmente se lo puede considerar un periódico conservador, a favor del liberalismo económico y de derecha.

La nación hoy

El diario La Nación de hoy, sigue con su formato de sábana, pero en sus hojas se puede leer sobre actualidad, sobre deportes, espectáculo, policiales, últimas carteleras de cine y diversos temas que componen su agenda diaria.
A su vez, para estar informado en tiempo real, tiene su portal web Diario la nación.com. Encontrarás noticias argentinas al instante, en tiempo real. Su formato es vistoso, ordenado y muy dinámico, en donde podrás comprender la noticia que estás leyendo. El formato web que posee es comprensible para toda persona de habla hispana. El diario La nación junto con el Grupo Clarín, son accionistas mayoritarios de Papel Prensa S.A. Esta última es una compañía, única productora de papel en la Argentina.
La Nación tiene una tirada aproximada de 160 mil ejemplares de lunes a sábados y los domingos de 250 mil.
A sus 140 años, la Nación, sigue siendo uno de los diarios más reconocidos de la República Argentina.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Dónde encontrar las mejores fotos de Wisin y Yandel para descargar?

¿dónde encontrar las mejores fotos de wisin y yandel para descargar?

Muchos fanáticos del popular dúo puertorriqueño de reggaeton wisin y yandel, que según wikipedia comenzaron su carrera musical en el año 2000, seguramente querrán saber dónde poder encontrar en la red las mejores fotos de sus artistas favoritos de forma gratuita y sencilla, para poder conservarlas por mucho tiempo y poder verlas a cualquier hora en su ordenador, descargándolas de la red.
Bartolomé Esteban Murillo: Biografía

Bartolomé esteban murillo: biografía

Bartolomé esteban murillo, famoso pintor español, nace en sevilla en diciembre de 1617. fue bautizado en la iglesia de la magdalena el 1 de enero de 1618, según el certificado de bautismo sus padres fueron gaspar esteban, barbero cirujano, y maría pérez.
Gama de colores Pantone: ¿ qué es y para qué se utiliza ?

Gama de colores pantone: ¿ qué es y para qué se utiliza ?

La gama de colores pantone o pantone matching system; es el sistema de códigos para tonos y colores usado en todo el mundo; se lo utiliza para localizar y diferenciar cada uno de los tonos con la ayuda de un código que se le adjudica a cada uno de los tintes y colores; los cuales tienen su referencia en una tabla de códigos universales.
Consejos para la impresión de folletos al menor precio

Consejos para la impresión de folletos al menor precio

Los folletos son una vía efectiva y barata de anunciarse en la vía pública. se pueden diseñar e imprimir desde casa o encargar su diseño y edición a una imprenta. a continuación los mejores consejos para ahorrar en la impresión de folletos.