No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Libertad Digital: ideología, historia e información ofrecida

Libertad digital es una publicación que se hace de forma exclusiva a través de internet. Se comenzó con este emprendimiento, desde el día 8 de marzo del año 2000. Se declara como un medio de prensa de corte ideológico liberal y se lo evalúa como uno de los medios más visitados.

Historia del periódico

Se pueden considerar como los fundadores de esta publicación a Federico Giménez Losantos, Javier Rubio Navarro y José María Marco. Estos tres hombres participaban antes de comenzar en libertad digital en la revista la ilustración liberal. En el comienzo de la publicación, las acciones de la publicación se dividían en dos organizaciones que tenían partes iguales en la propiedad, los grupos eran grupo intereconomía, con una clara visión católica y el otro grupo era el de corte liberal, encabezado por Alvaro Recarte, Javier Rubio y el ya nombrado Federico Giménez Losantos. En el 2005 el diario comienza a publicar en inglés. El nombre de la publicación es The Spain herald, en esta se realizaba la traducción del español al inglés de artículos donde se opinaba sobre diferentes temáticas.
En el año 2006 se deja de publicar The Spain Herald.
En el diario comienzan a participar diferentes personajes de corte liberal y se mantenían contacto con los liberales latinoamaericanos, que se nucleaban en la fundación Mario Vargas Llosa, escritor peruano y candidato a la presidencia por los liberales peruanos.

Definición ideológica del diario

Libertad digital se define ideológicamente como liberal y de opinión. Cuenta con colaboradores que permiten la publicación con información de diversa índole.
Dentro de los colaboradores del diario se pueden encontrar diversas tendencias, desde los liberales puros, hasta neo conservadores y católicos, aunque también hay posiciones de corte libertario. La linea ideológica del periódico se marca en la nota editorial. Editorial De la linea editorial se desprende la oposición clara a la búsqueda de un proceso de paz con el grupo ETA.
La coincidencia con posiciones del Partido Popular, en lo que respecta a la visión social que tienen y por ello la oposición, no solo al PSOE, sino con ello a las diversas tendencias que la izquierda puede sustentar. ¿Cómo encontrar el diario en internet? Se debe solamente poner en el buscador el nombre del diario, en este caso libertad digital.
Al momento aparece el enlace con el medio one-line. Pudiendo acceder a cualquiera de sus secciones.

Artículos misma categoría Literatura

H. A. Rey: reseña biográfica y obras principales.

H. a. rey: reseña biográfica y obras principales.

Hans augusto reyersbach conocido como h. a. rey fue un escritor infantil que junto a su esposa margret rey, escribieron e ilustraron varios libros para niños más conocidos por su serie curious george. además realizo todo un estudio sobre las estrellas que podían observarse desde las ciudades.
Diario La Jornada de México, (présentación y análisis)

Diario la jornada de méxico, (présentación y análisis)

Fundado en el año 1984 y con sede central en la capital federal del país, comparte el espacio mediático con otros de diferente perfil como "el heraldo de méxico", "el informador", "el universal", "reforma" o "el excélsior". a través de éste último surgió el diario “uno más uno”, que, manteniéndose aún en la actualidad con el mismo nombre dio origen a “la jornada de méxico”.
Diario Clarín de Argentina: historia y características

Diario clarín de argentina: historia y características

El diario clarín es el principal periódico de argentina. habla de noticias actuales que afectan al país principalmente. en el siguiente artículo se dará a conocer algunos de los detalles de su historia y las características de este diario matutino.
Ana Maria Matute: Biografía

Ana maria matute: biografía

La escritora barcelonesa ana maría matute es una de las mujeres más relevantes de la literatura española contemporánea. conozcámosla un poco más a fondo.