No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Logística integral: Guía profesional para servicios en empresas

La logística integral busca coordinar y gestionar de modo automático cada una de las tareas relacionadas con el área de distribución y almacenamiento, con el fin de buscar la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la empresa.

¿Qué es la logística?

La logística es definida como el conjunto de técnicas y métodos utilizados para organizar eficientemente cada una de las tareas relacionadas con el área de la distribución. No obstante, también se incluyen aspectos organizativos relativos al almacenaje y a la gestión de inventarios. De este modo, la logística se convierte en uno de los aspectos fundamentales de las empresas indispensables para el buen funcionamiento de departamentos como el de compras, producción, transporte, almacenaje o distribución. En tanto, la logística integrada da solución a toda esa problemática surgida durante la cadena de distribución, de modo que se colocan los productos fabricados en el lugar y tiempo exacto, con el fin de satisfacer a toda costa las necesidades del cliente.

Objetivos principales

Al margen del objetivo expuesto en el párrafo anterior, por el que los bienes deben ser puestos a disposición del cliente en el momento y lugar exacto, otro de los fines de la logística integral es distribuir eficientemente la salida y entrada de mercancías para rentabilizar los factores productivos de la empresa. En resumen, se deberá buscar el punto más rentable entre la satisfacción del cliente y el beneficio de la empresa. Para lo cual, se requerirá tener automatizado todo el proceso de entrada y salida del almacén así como el lugar en el que se encuentran cada uno de los transportes de la entidad.

Funciones de la logística integral

Las funciones realizadas dentro de la logística global están divididas en las siguientes áreas: - Relacionadas con la gestión de materiales (pedidos, nivel de inventario, gestión de materias primas, etc.) - Recursos (administrar las tareas de empleados, consumibles, electricidad, etc.) - Servicios (gestión de la flota de transporte, servicios subcontratados, etc.) - Bienes necesarios para realizar la actividad como almacenes, herramientas o sistemas informáticos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres claves para crear etiquetas con código de barras

Tres claves para crear etiquetas con código de barras

Todos los productos están registrados con una etiqueta que tiene un código de barras, que son una serie de líneas paralelas que contienen una información determinada, ayudando a que un artículo sea reconocido dentro de una cadena de comercialización y pueda ser incorporado al inventario. en internet se pueden conseguir software e impresoras para crear etiquetas con códigos de barras.
Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

El organigrama es una representación gráfica de la jerarquía dentro de una empresa. normalmente comienzan con el más alto directivo seguido de los directores que dependen de él. estos directores dirigen un área de la empresa y dentro de esta, sus diferentes departamentos con los empleados de cada uno de ellos. toda empresa tiene su propio organigrama, siendo una función del departamento de rrhh dar a conocer el mismo a los empleados de la empresa.
Abogados en Mallorca: tres recomendaciones importantes

Abogados en mallorca: tres recomendaciones importantes

Se sabe que mallorca es una isla de diversión, playas y turismo cultural, pero hay que tener cuidado y cuando se tiene un problema hay que acudir a un profesional.
Carpetas colgantes para archivar la documentación en la empresa

Carpetas colgantes para archivar la documentación en la empresa

Uno de los grandes problemas que poseen las empresas es la organización y archivo de su documentación en papel. para esto, las carpetas colgantes no solo ahorran espacio, sino que son económicas y una buena forma de mantener el orden. aquí se dan algunos consejos.