Los ejercicios mas elaborados de un estudio de pilates
Las técnicas de estiramiento, que se llevan a cabo en los ejercicios de pilates, pasan por los estiramientos mas sencillos hasta los mas elaborados. El objetivo del siguiente artículo, es reseñar, aquellos ejercicios que requieren de un mayor nivel de elasticidad y compartir las mejores formas de llevarlos a cabo.
/wedata%2F0021094%2F2011-08%2FYoung-happy-woman-doing-fitness-exercises.jpg)
Técnicas y ejercicios de pilates
Las clases de pilates están focalizadas en una disciplina única, que permite tonificar y relajar la mente y el cuerpo de manera simultánea. Para realizar correctamente cualquier ejercicio de esta disciplina, es esencial que se realicen de modo pausado y controlando la respiración, con el objetivo de cumplir el método de un modo efectivo. A continuación, se muestran una serie de consejos, que permiten atender de un modo correcto, los ejercicios y principios básicos del pilates. Estos consejos se deben llevar a cabo tanto en el hogar como en un estudio de yoga, aunque en este último, se debe contar con la experiencia de un especialista.
Consejos y ejercicios elaborados de pilates
La mayor dificultad que presenta la filosofía del método pilates, consiste en un esfuerzo mental mas que físico.
Para comenzar, se recalca que se debe prestar especial atención a todos los movimientos que se efectúan de manera física. El principio básico del método, consiste en equilibrar mente y cuerpo tomando algunas de las lecciones de otra filosofía extendida como el yoga.
Para ayudar en esta tarea se muestran algunos consejos para realizar el método pilates de forma adecuada.
Consejos
A) El control es básico. Para poder ejercer un mayor control sobre los movimientos, se recomienda, realizar la actividad en un entorno tranquilo y sin distracciones.
B) Centralizar la actividad. Según la filosofía de la disciplina, hay que focalizar el centro de equilibrio en el abdomen, denominándose esta, central eléctrica, según su creador Joseph H. Pilates.
C) Teniendo en cuenta el consejo B, se debe recalcar, que la mayoría de ejercicios de la disciplina, están orientados a fortalecer la zona del abdomen permitiendo, estirar y fortalecer dicha zona.
Ejercicios mas elaborados
Con los consejos anteriores, se puede proceder a la realización de los ejercicios con un mayor nivel de dificultad.
1) Swan modificado: esta postura se realiza recostándose boca abajo con las manos apoyadas a la altura de los hombros.El ejercicio consiste en levantar el torso del suelo lo mas alto que sea posible.
2) La sierra: para realizar esta postura hay que sentarse con las piernas abiertas y estiradas. Se debe poner los brazos estirados en cruz, cuidando que la espalda se encuentre recta. Una vez en posición hay que girar el tronco y tocar con la mano derecha el pie izquierdo y viceversa.
3) El criss-cross: para realizar esta postura hay que recostarse cara arriba con las piernas estiradas y las manos a la altura de la nuca. Una vez en posición, hay que llevar el codo derecho a la rodilla izquierda y viceversa. Estos ejercicios requieren de mayor concentración, no obstante se pueden realizar en la comodidad del hogar con algo de práctica.