No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los mejores hábitos de dietética y nutrición: dos claves para la salud

Una buena alimentación, equilibrada y variada, es imprescindible para una buena nutrición. Si además se necesita realizar dietas de adelgazamiento o por problemas de salud, como diabetes, colesterol, ácido úrico, hipertensión arterial, se deben añadir algunas precauciones extras como suprimir el consumo de sal y azúcar. Crear buenos hábitos alimenticios previene enfermedades y cuida la estética corporal.

Clave 1: Menos carne y más vegetales y frutas

Consumir menos carne e incorporar de 5 a 6 porciones de frutas y vegetales en el menú diario, es lo ideal para mantener una buena salud. La carne, aunque sea magra, tiene alta contenido de materia grasa, por lo que su consumo en exceso favorece la incorporación de grasas al organismo. Es preferible consumir pollo o pescado, especialmente pescados azules (atún, caballa, salmón, sardina), porque tienen gran contenido de omega 3 que resulta beneficioso para la salud ya que previene enfermedades cardíacas y cancerígenas, y aumenta el sistema inmunológico. Las frutas y verduras, en cambio, no contienen lípidos y aportan muchos minerales y vitaminas, lo que las convierte en excelentes alimentos desde el punto de vista nutritivo. Además añaden fibras, que facilita el tránsito intestinal, y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer. Son de fácil y rápida digestión, tienen pocas calorías y se consiguen en cualquier época del año, aunque algunas de ellas son típicas de ciertas estaciones, cuando se recomienda consumirlas en forma abundante.

Clave 2: otros alimentos

Mejorar los hábitos de dietética y la nutrición, eligiendo alimentos buenos para la salud, requiere: - Disminuir el consumo de harina blanca (pan, galletas, bizcochos, etc.) y sustituirla por harina integral. - Evitar los fritos y alimentos con mucho aceite o grasas. - Consumir sólo aceite crudo en las comidas (ensaladas, aderezos). - Evitar la ingesta de dulces, chocolates, postres y golosinas. - Eliminar el consumo de sal y sustituirlo por otros condimentos y aromatizantes alimenticios como ajo, perejil, estragón, orégano, albahaca. - Eliminar el consumo de azúcar. Sustituirla por edulcorantes. - Sustituir la leche entera y los lácteos comunes por sus similares descremados. - Sustituir los refrescos habituales por bebidas light o jugos de frutas naturales sin azúcar (puede añadírsele edulcorante). - Evitar el consumo de alcohol. Si a estas indicaciones se le suma la ingesta de 8 vasos diarios de agua, se crearán hábitos alimenticios saludables, nutritivos y dietéticos, y garantiza una vida sana.

Artículos misma categoría Dieta

¿Cuáles son los mejores trucos para perder peso?

¿cuáles son los mejores trucos para perder peso?

La pérdida de peso, no es un proceso realmente engorroso, por el contrario, sólo basta con tener fuerza de voluntad para hacerlo y la convicción de sus múltiples beneficios a la salud y a la figura. la base está en logra quemar más cantidad de calorías de las que realmente se incorporan mediante la dieta. para lograr esto puede hacerse o gastando las calorías o incorporando menos, básicamente.
Las mejores dietas de adelgazar rápidamente y sin riesgos

Las mejores dietas de adelgazar rápidamente y sin riesgos

Una dieta que tiene por objetivo perder muchos kilos en poco tiempo, puede entrañar inclusive más peligro que tener sobrepeso. para que ese riesgo no sea tan elevado o no exista, se ha descubierto la proteína sirt1 para perder peso pero sin la utilización de dietas.
Consejos para el uso de una calculadora de calorías

Consejos para el uso de una calculadora de calorías

Las conversiones energéticas de los diferentes macronutrientes son esenciales para saber el consumo calórico total por lo que es preciso conocer lo que se come para poder calcularlo de manera correcta y así poder hacer dietas más equilibradas.
¿Cómo debe ser la mejor dieta de adelgazamiento?

¿cómo debe ser la mejor dieta de adelgazamiento?

Antes de comenzar un tratamiento para bajar de peso, se debe realizar una consulta médica para evaluar el estado de salud. si existen enfermedades como colesterol alto, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, problemas renales o hepáticos, trastornos digestivos o intolerancia a determinados alimentos, deben ser tenidos en cuenta al momento de determinar la dieta.