No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Maquetas a escala: 7 pasos para hacerlo en casa

Se describe un tutorial básico para realizar el montaje de maquetas a escala paso a paso

[b]Introducción[/b]

El modelismo a escala va desde los soldaditos de plomo a las maquetas de barcos. Los tipos de maquetas más comunes son las maquetas de casas, los coches de metal, las maquetas de trenes y el modelismo bélico en resina. Webs de modelismo: 1. Spanish-team.com/foro/
2. Sodelismonaval.com/foro/
3. Maquetasenpapel.mforos.com/1195019-aviones-militares/

Materiales

Materiales de corte - Regla metálica de 50 cm.
- Tenazas de modelismo.
- Cutter o cuchillas de modelismo.
- Mantel de corte. Colas y pegamentos - Cola blanca de carpintero.
- Pegamento de contacto.
- Pegamento con base de cianocrilato. Otros - Limas de metal y/o madera (planas y redondas).
- Pinzas (las de depilar son perfectas).
- Taladro manual.
- Pinceles (uno del 0 y otro de 2).
- Pinturas.
- Barnices.

Extracción de las piezas

Cutter y tenazas de modelismo Las piezas de la maqueta vienen en moldes o embebidas en madera de balsa. Debemos extraer las piezas utilizando las tenazas de modelismo y el cutter para las maquetas con madera de balsa. Debemos poner un especial cuidado para no dañar ningún detalle del modelo al retirar las piezas de los moldes.

LImado y Lijado

Preparar las piezas para el montaje Una vez extraídas las piezas debemos limar cualquier tipo de resto y las rebabas de fundición. Por último, puede resultar interesante lijar y/o limar ligeramente los puntos de contacto entre piezas donde vamos a unirlas con pegamento.

Montaje de piezas: Encolado

Montado y secado Existe una gran variedad de colas y pegamentos, normalmente de fácil uso. Debemos poner cuidado en utilizar poca cantidad para evitar que rebose cuando unimos las piezas. En algunos casos, algunas colas de contacto requieren que se deposite sobre la superficie y se espere unos minutos, esto viene determinado por el fabricante.

Montaje de piezas: Componentes adiccionales

En muchos casos las maquetas contienen pegatinas u otros elementos como las velas y cabos en los barcos. Siempre debemos montar estos componentes cuando la maqueta esté pintada y la cola seca.

Pintado

Dando color a nuestro modelo Las pinturas utilizadas suelen ser mate aunque en modelos metálicos puede ser recomendable que sean metalizados o bruñir las piezas y pintar con mate. Hay mucha variedad: http://www.tamiya.com/english/e-home.htm ; http://www.andrea-miniatures.com/index.html En ocasiones se da una capa base con spray para que la pintura agarre mejor. Se utiliza blanco, negro o gris.

Barnizado

La capa de protección El barniz sirve de capa protectora para nuestra maqueta y puede dar el toque envejecido que queremos si se mezcla con betún de judea. Puede darse a pincel o en spray.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo puedo hacer un vídeo? Tres útiles recomendaciones

¿cómo puedo hacer un vídeo? tres útiles recomendaciones

Para saber ¿cómo hacer un vídeo que guste? y que la gente quiera ver y compartir, es importante atender algunos aspectos: cuidar la elección del contenido, editar utilizando la lógica, para evitar un resultado que disguste, pedir opinión a un amigo, antes de hacerlo público.
¿Dónde conseguir camisetas para serigrafía a buen precio?

¿dónde conseguir camisetas para serigrafía a buen precio?

La serigrafía es una técnica de impresión que se realiza para reproducir imágenes sobre diferentes materiales. las camisetas estampadas son muy consumidas en la actualidad, las empresas de serigrafiado brindan sus servicios con una gran variedad de modelos, tanto de estampados como de artículos para serigrafiar.
¿Cómo hacer bordados a mano?

¿cómo hacer bordados a mano?

El bordado, arte téxtil que se conoce desde tiempos remotos y a lo largo de la historia se ha caracterizado por su variedad de formas, por la diferencia de puntos que se producen en el bordado. a continuación algunas técnicas a usar para efectuar bordados a mano.
¿Cómo afinar una guitarra?

¿cómo afinar una guitarra?

Aprender a afinar la guitarra suele ser uno de los principales retos a superar para toda persona que se inicia en el aprendizaje de este instrumento. en este artículo os mostramos una manera sencilla de hacerlo y así poder disfrutar más de tu instrumento.