Mejores reportajes de Jara y Sedal
Jara y Sedal son dos hombres especialistas que se dedican a hacer reportajes para aficionados a la caza y la pesca. Entre sus numerosos reportajes nos enseñan como cazar y pescar correctamente para un mayor disfrute. A continuación describiremos tres de los mejores reportajes de Jara y sedal haciendo una pequeña sinopsis de su contenido.
/wedata%2F0025680%2F2011-06%2Freel.jpg)
La hora de la perdiz roja y de pesca en el aura marina
El primer reportaje mencionado está dedicado al grupo Altube (grandes productores de perdices de granja) cuyo trabajo es la de criar perdices en cautividad. Para ello usan perdices salvajes de las cuales nacerán nuevas perdices. En este reportaje podremos ver como es un día con el grupo Altube en esos corrales de perdices y una jornada de caza. En el segundo reportaje Jara y Sedal han viajado a Lanzarote. Al estrecho de la Bocayna llegan todos los otoño los petos, unos túnidos que pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta cien km/h. Superando este récord no es de extrañar que la pesca de estos veloces nadadores sea un espectáculo. Tres amigos pescadores comparten en este reportaje una jornada con un elevado número de capturas.
La escopeta artesanal y el cañón del Tera
En el primer reportaje el programa descubrirá el proceso artesanal de fabricación de una escopeta. Una industria histórica en la cultura armera de nuestro país, que goza de una gran aceptación internacional. Desde la fundición hasta el acabado final del arma intervienen artesanos que dedican hasta un año en una sola escopeta. En el segundo reportaje veremos cómo dentro del parque natural lago de sanabria, se encuentra el Cañón del Tera, un maravilloso escenario en el que se puede pescar truchas de alta montaña. Nuestros protagonistas recorrerán su cauce hasta llegar a la conocida Presa Rota cuya rotura en el año 1959, ocasionó una de las mayores tragedias de España.
Arte cinegético y rececho en el río Mundo
Segunda entrega de la mágica combinación entre arte y caza, en el Museo de la Caza del Palacio de Riofrío, Segovia. Descubriremos también la mejor biblioteca cinegética de Europa, la del Marqués de Laula, y los secretos de la bibliofilia, la pintura cinegética, la ilustración y la escultura animalista de manos de Enrique Laciesta y Josetxu Lalanda. El parque natural de los calares del Río Mundo y de la Sima es uno de los parajes más espectaculares de nuestra geografía. Aquí en los conocidos como Picos del Oso tendrá lugar un más que peligroso y arriesgado rececho de un muflón.