No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Monasterío de Santamaría del Paular: historia y arte

El monasterio de Santa María del Paular está situado en la Comunidad de Madrid. Es un edificio con una historia que comienza en la Edad Media y llega hasta nuestro días, con su conservación como lugar monástico.

Situación e Historia

El Monasterio de Santa María de El Paular se edificó en 1390, dentro de una tradición peninsular de dotar de edificios religiosos a las tierras de los reinos cristianos peninsulares. En especial, estos edificios destinados a la vida monástica, se inspiraban en una doctrina basada en la contemplación y en el retiro de los monjes hacia zonas serranas, como es el también el caso del monasterio de Las Batuecas, en la sierra del sur de Salamanca. El emplazamiento elegido por Juan I para su edificación era el ideal para ello, buscando el abrigo de la cara sur de la sierra de Guadarrama. El monasterio vivió varios siglos como referencia de la vida monacal en España, bajo el mando de los cartujos, sobre todo durante la época de la Contrarreforma, en la Edad Moderna. Tiempos difíciles Durante el siglo XIX se ordenó la desamortización de los bienes del clero, y en 1835 el edificio se quedó vacío, hasta que fue comprado por una familia poderosa y de ahí pasó al Estado. Situación actual En 1954, el edificio volvió a atraer el interés de la recuperada vida católica en España, y fue ocupado por la orden benedictina, llegando hasta ahora. Cómo llegar allí En el siglo XXI las modernas carreteras han roto el gran aislamiento que este lugar de la sierra madrileña tenía. De esta forma, se puede tomar la carretera de Rascafría y dirigirse hacia el puerto del Paular o de los Cotos. El monasterio está antes de comenzar el ascenso.

Arte en Santa María del Paular

Arquitectura La edificación de los monasterios en la Edad Media tardía se regían por condicionantes totalmente distintos a los de las catedrales, orientados hacia el esplendor de la Iglesia y de la religión. El Paular es un edificio austero y sencillo, similar a otros monasterios dedicados especialmente a la oración y al retiro. La nave principal recuerda a las naves del gótico pero sin todos los artificios de aquel estilo, y con un campanario sobresaliendo. Su altura es elevada. La nave está rodeada por dependencias de estilo tradicional. Riquezas interiores En el interior del monasterio se encuentra un voluminoso retablo gótico, con escenas del Evangelio. Merece la pena ser visitado y comprobar su policromía desde la nave principal. También destaca el escudo de los cartujos. Las dependencias interiores son de gran altura, construidos los techos con bóveda de crucería. Destaca el refectorio, el claustro y la nave de la iglesia. Las dependencias invitan al recogimiento. Apreciaciones En conclusión se puede decir que Santa María de El Paular es una de esas joyas bastante olvidadas en comparación con otros monumentos del patrimonio. Supone un ejemplo del arte monástico de la Edad Media, y actualmente es de fácil acceso por carretera.

Artículos misma categoría Arquitectura

Casas prefabricadas de madera ¿qué legislación contempla su instalación?

Casas prefabricadas de madera ¿qué legislación contempla su instalación?

Las casas prefabricadas de madera han experimentado un auge espectacular en los últimos años. no existe una legislación concreta respecto a las llamadas "mobilhomes", dependiendo del tipo de construcción y anclajes al terreno se considerarán bienes inmobiliarios o bienes mobiliarios (móviles).
Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

El espacio es un lujo, las casas son cada vez más pequeñas y los materiales para su construcción cada vez más alternativos y efímeros, como pueden ser las casas modulares, casas canadienses, viviendas de madera o prefabricadas de hormigón. cambian las necesidades y las soluciones de adaptarnos a ellas. si soñamos con disfrutar de un espacio como las casas de diseño o nos planteamos hacer una nueva distribución en el hogar, es recomendable pedir asesoramiento de un profesional, existen multitud de estudios de interiorismo que nos ayudarán a hacer una perfecta distribución de la casa y el jardín; con apoyo de planos de la vivienda y programas de diseño, podremos ir visualizando y modificando el hogar junto con la asesoría de un experto,y participar activamente en el planteamiento del proyecto. para ir haciendo boca, aquí van tres recomendaciones que pueden servir para generar espacios más interesantes.
Guía práctica para limpiar los conductos del aire acondicionado

Guía práctica para limpiar los conductos del aire acondicionado

La limpieza del aire acondicionado es una labor imprescindible de mantenimiento en los edificios. es especialmente importante en las instalaciones de los edificios grandes, en los que la limpieza de los conductos es obligatoria por ley en la mayor parte de los países. esto es así porque es fácil que en los conductos de aire se creen colonias de bacterias que pueden afectar a la salud de los ocupantes de las viviendas, sobre todo de la conocida legionella, que puede ser mortal.
Guía de los materiales de construcción mas resistentes

Guía de los materiales de construcción mas resistentes

Hay infinidad de materiales que se pueden utilizar en la construcción. cada uno cuenta con diferentes características físicas y mecánicas, durabilidad a lo largo del tiempo, coste. los materiales más resistentes son los preferidos ya que aseguran una vida mayor realizando el mantenimiento mínimo, con lo que a la larga resultan ser más económicos.