No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Noticias de finanzas: Las noticias mas impactantes de 2011

El hecho de que la economía pase por malos momentos provoca que los ciudadanos estén pendientes a cualquier novedad, ya que el interés por el estado de la economía se hace más fuerte cuando no funciona bien, o directamente, no funciona. Por eso repasaremos las noticias financieras más destacadas del 2011.

Comienzos de año, con altibajos

- El sector exterior mantuvo el pulso económico en el arranque de 2011. La exportación aumentó un 27% hasta febrero, importaciones (21%) - La venta de cajetillas cayó un 32,6% al mes de la ley antitabaco. El Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo no esperaba tal descenso. - La deuda de las comunidades alcanzó durante el primer trimestre de 2011 un máximo histórico al llegar al 11,4% del Producto Interior Bruto (PIB) y superar los 121.400 millones de euros, frente al 10,9 % del PIB que registraba a finalizando 2010.

Economía europea

- La economía europea creció a su mayor tasa anual desde 2007 con un 2,5%. El PIB aumentó gracias al empuje de Alemania y Francia. - España acumuló cinco de los ocho suspensos de las pruebas de resistencia a la banca europea, publicadas por la EBA (Autoridad Bancaria Europea). CatalunyaCaixa, Unnim, la CAM, el Grupo Caja 3 y Banco Pastor no superaron las pruebas pero no necesitarán captar fondos adicionales una vez reciban las ayudas que ya han solicitado.
BBVA y Banco Santander aprobaron sobradamente.

Datos nefastos

- Los datos de la EPA del primer trimestre de 2011, reflejaban un nuevo récord del paro con 4,9 millones de personas. - La superficie visada por los arquitectos catalanes cayó un 88% en sólo cinco años. Algo que no se veía ni en la crisis de los sesenta, ni en la del petróleo, ni después de los Juegos Olímpicos. En peligro más de 100.000 empleos. - Las ventas de coches cayeron un 27% al cierre del primer semestre con respecto a 2010. El semestre acabó con una fuerte recesión y dando por hecho que 2011 sería uno de los peores de los últimos 20 años. - La concesión de hipotecas para casas, que en los cuatro primeros meses cayeron un 18%, sufrieron un nuevo golpe en mayo. Los 37.619 préstamos concedidos para comprar un piso supusieron un descenso del 32% respecto a mayo de 2010.

Bolsa, Tesoro Público y Bancos

- Las cotizaciones de bolsa batieron el record en abril superando los 11.000 puntos diez meses después. El pacto social alcanzado por el Gobierno con los sindicatos y los empresarios favoreció que la prima de riesgo del país se relajase hasta niveles de principios de noviembre. - El Tesoro Público realizó el 8 de marzo una emisión sindicada de bonos a 15 años por 4.000 millones de euros a una rentabilidad del 6,01%. - Bankia llegó a acaparar el 22% de los fondos del BCE para las entidades españolas. La entidad tenía al cierre de marzo 6.948 millones de euros en préstamos, el 17% del BCE, para hacer frente a sus necesidades de liquidez, frente a los 14.702 millones (22%) que recibió a principios de 2011.

Artículos misma categoría Bolsa

Razones por las que contratar analistas de bolsa

Razones por las que contratar analistas de bolsa

Un analista de bolsa, garantiza las inversiones o maneja valores de pérdidas prácticamente nulas o al menos ese es su cometido. las razones para contratar un analista de bolsa son muchas y en la mayoría de los casos, ventajosas. a continuación se muestran aquellas razones de peso que se deben considerar, para disponer de estos servicios.
¿Qué es un Broker trade?

¿qué es un broker trade?

Un broker o agente de bolsa es una persona natural que con un encargo previo tiene autorización para asesorar o realizar directamente transacciones o inversiones de valores en los mercados financieros. respecto a las webs de internet para invertir en los mercados más grandes del mundo, podemos encontar a la web x - trader brokers.
Broker financiero: qué hace y en qué pueden ayudar al inversor

Broker financiero: qué hace y en qué pueden ayudar al inversor

Todos alguna vez han pensado en invertir en bolsa o comprar acciones de una empresa, es una buena forma de invertir el capital monetario del que disponemos y sacarle rentabilidad a corto, medio o largo plazo. los brokers o asesores financieros no solo se ocupan de llevar por ti los tramites sino tambien de buscar las mejores oportunidades y ofertas
¿Qué funciones desempeñan los brokers de bolsa?

¿qué funciones desempeñan los brokers de bolsa?

La carrera de broker de bolsa parece muy atractiva y también puede llevar a creer que puede ser muy beneficiosa económicamente. sin embargo, hay que demostrar día a día que se es un profesional y no es una tarea fácil. el mundo bursátil es muy competitivo y exige mucho del broker en cuanto a paciencia, perseverancia, autocontrol y capacidad analítica.