No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué sirve un sensor de nivel?

Los sensores de nivel tienen una gran utilidad práctica en las industrias. Las fábricas que se dedican a la comercialización de productos envasados, tienen como misión controlar los niveles de cada producto en sus envases, para lograr una homogeneidad en la producción. Esta tarea sería muy angosta sin la utilización de los sensores de nivel.

Los sensores de nivel

Como ya se ha dicho, los sensores de nivel son aquellos dispositivos que se encargan de controlar la cantidad de productos en cada envase, por lo que su papel dentro del flujo de producción industrial es muy importante. Obviamente existen varios tipos de sensores de nivel, ya que cada producto tiene características diferentes y no sería lógico ni aplicable, usar el mismo tipo de sensor para determinar cantidades de productos de diferentes características. En el caso de los productos sólidos, los sensores de nivel usados son capacitivos de proximidad, los cuales se adaptan a las tareas a que se programen. En estos casos los recipientes serian llenos de productos como harinas, azúcar, granos, etc. Una de las ventajas adicionales de los sensores de nivel para sólidos es que pueden detectar la presencia de otras sustancias o materiales distintas a las que se desean envasar, por ejemplo: madera, plásticos, cartón, metal, entre otros. Cuando se va a trabajar con productos líquidos, lo que se usan son sensores de nivel de agua, los cuales son muy precisos. Estos sensores trabajan según el volumen y el peso. Alguien podría preguntar si los sensores humanos no son más eficientes. La respuesta podría ser afirmativa, pero si se tiene en cuenta que muchos de los productos que se comercializan en la industria son tóxicos, pues obviamente, regresamos y cambiamos de opinión; dando la importancia que requieren los sensores de nivel.

Algunos modelos de sensores de nivel

· Sensor hidrostático para entorno corrosivo. · Sensor de nivel capacitivo antideflagrante. · Sensor de nivel capacitivo de baja temperatura. · Sensor de nivel de interfaz para líquidos. · Sensor de nivel por ultrasonidos invulnerable a los productos químicos. · Sensor de nivel por ultrasonidos especial para recipiente con orificios pequeños. · Sensor de nivel por ultrasonidos invulnerable a la presión. · Sensor de nivel por ultrasonidos inalámbrico. · Sensor de nivel por ultrasonidos ATEX. · Sensor de nivel por ultrasonidos diseñado especialmente para advertir del robo de combustible. · Sensor de nivel acústico para sólidos. · Sensor de medida de nivel de peso. · Sensor de nivel acústico para sólidos. · Sensor de nivel capacitivo para carburante. · Sensor de nivel hidrostático. · Sensor de nivel hidrostático para fango. · Sensor de nivel capacitivo sin contacto · Sensor de nivel mediante flotador

Artículos misma categoría Física

Medidor de distancia: los modelos más eficaces del mercado

Medidor de distancia: los modelos más eficaces del mercado

El telémetro es un dispositivo que sirve para medir las distancias de forma remota. existen diferentes sistemas para la realización de las medidas, como los láser, mórficos y los de ultrasonidos. cada versión presenta una solución, a los problemas con los que se presentan los diferentes profesionales, a la hora de realizar las mediciones.
La célula fotoeléctrica: qué es y cómo funciona

La célula fotoeléctrica: qué es y cómo funciona

Con la llegada de la electricidad en el siglo xix, se han buscado diversas maneras de obtenerla de un modo rápido, sencillo y económico. los combustibles fósiles y la energía nuclear han sido la opción más empleada. pero la llegada de las células fotoeléctricas, capaces de transformar la luz solar en electricidad, ha revolucionado la forma de obtener la tan necesaria electricidad.
Alejandro Volta: Biografía e inventos

Alejandro volta: biografía e inventos

Alejandro volta fue un científico italiano cuyas contribuciones fueron claves para la ciencia en el ámbito de la electricidad y las posibilidades de almacenamiento o acumulación de la misma. a continuación, se reseña brevemente la biografía de volta y se describe su principal invento: la pila.
Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Depósitos de acero inoxidable: guía de empresas recomendadas

Los depósitos de acero inoxidable presentan un gran uso en el campo de la industria ya que sirven como sistema de almacenamiento ofreciendo calidad y resistencia a la corrosión por lo que es muy utilizado en el ramo alimentario. a continuación se indicará en qué consiste el acero inoxidable y se mostrarán algunas empresas del sector.