No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pasos para crear una sociedad unipersonal

Una sociedad unipersonal es la que tiene un socio, pudiendo ser también una sociedad anónima o limitada, en la que todos los socios le transmiten sus participaciones a uno de ellos. Los pasos para crearla son los mismos que para toda sociedad, con la diferencia de que en el registro nada más aparece la identidad del único socio que tiene.

¿Qué son las sociedades unipersonales?

Son sociedades unipersonales, aquellas que están constituidas por un solo socio o las sociedades limitadas o anónimas donde los socios le transmiten todas las participaciones a uno de ellos, lo que tendrá que ser declarado cuando se inscribe en el Registro Mercantil, donde sólo aparecerá la identidad del único socio. La totalidad de las acciones o participaciones sociales en que se divide el capital social, pertenecen a este socio, el que sólo tiene como propiedades, las que pertenecen a la sociedad. Este socio único podrá ejercer las competencias ante la Junta General y sus decisiones constarán en acta, bajo su firma y podrán ser ejecutadas por él o por los administradores solidarios. Las sociedades unipersonales anónimas o limitadas operan en el tráfico como cualquier otra sociedad limitada o anónima, con los mismos requisitos de constitución y funcionamiento del resto de sociedades.

¿Cómo se crean las sociedades unipersonales?

Pasos para crear las sociedades unipersonales Al igual que todas las sociedades mercantiles, estas sociedades deben inscribirse en el Registro Mercantil, según la Ley General de Sociedades Mercantiles. Teniendo que hacerlo ante el Registro Público de Comercio. Se constituye ante notario y en la misma forma se harán constar todas las modificaciones que se hayan hecho para convertirse en una sociedad unipersonal. El primer paso es hacer un proyecto ya definido de la empresa. El siguiente paso es ir a la oficina del Registro donde se crea mediante documento escrito donde se expresa lo siguiente: - Nombre, documento de identidad, domicilio y dirección del empresario. - Denominación o razón social de la empresa, donde hay que destacar la frase "Empresa Unipersonal" (EU). - Domicilio. - Actividades de la empresa. - Capital de la empresa.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Franquicia de telefonía: tres bastante rentables a considerar

Franquicia de telefonía: tres bastante rentables a considerar

Las franquicias de telecomunicaciones suelen dedicarse a telefonía móvil, a fija y a todo lo referente a nuevas tecnologías. todas las franquicias han pasado por una serie de trámites y por la superación de la aceptación de un determinado grupo de clientes, por este motivo son rentables. entre éstas están, the phone house, agratel y yoigo.
Subvenciones a empresas del gobierno vasco: requisitos y plazos

Subvenciones a empresas del gobierno vasco: requisitos y plazos

Las subvenciones son ayudas y becas que da en este caso el gobierno vasco a las empresas, pymes y autónomos que se encuentren en crisis; éstas ayudas son otorgadas para promover la realización de reestructuración y re-lanzamiento industrial y financiero, en los que se tengan planes bien elaborados por empresas que se encuentren en crisis que deseen y tiendan su restablecimiento a mediano y largo plazo.
¿Qué son las sociedades patrimoniales?

¿qué son las sociedades patrimoniales?

El concepto de sociedad patrimonial es puramente fiscal, no es civil, ni mercantil, lo que significa que no se puede constituir una sociedad patrimonial ante un notario. se constituye una sociedad mercantil y para que dicha sociedad tribute como sociedad patrimonial, más del 50% de su capital, debe pertenecer directa o indirectamente a no más de10 socios, o a un grupo familiar.
Maquinaria de panadería: Decálogo de maquinaria necesaria

Maquinaria de panadería: decálogo de maquinaria necesaria

La fabricación del pan parece un proceso sencillo, pero en él entran en juego diversas transformaciones que se consiguen con diferente maquinaria. para conseguir un delicioso pan es necesario como resultado, es necesario que el industrial panadero cuente con aparatos como amasadoras, boleadoras, hornos o máquinas para la fermentación del pan o equipos para panadería, entre otras.